Una vez hayas superado los exámenes de un proceso selectivo, puede que te encuentres con una fase de concurso, en la que podrás acreditar tus méritos para la oposición. Una serie de reconocimientos que te permitirán sumar puntos en la nota final. En este blog te acercamos toda la información relativa a ellos. ¡Quédate a leer!
¿Quieres prepararte para conseguir una plaza fija? Tener un trabajo para toda la vida suena a utopía, ¡pero no lo es! Apuesta por Flou para preparar tus oposiciones. Echa un vistazo al catálogo formativo de la academia y contacta con nuestro equipo para recibir toda la información que necesites y resolver tus dudas. Haz que tu vida cambie a mejor.
¿Qué son los méritos en oposiciones?
Hay procesos de selección que se llevan a cabo a través de un concurso-oposición. La fase de oposición se compone de los diferentes exámenes del puesto al que aspires, tanto teóricos como prácticos, mientras que, la de concurso, se centra en la valoración de méritos para la oposición. ¿Qué quiere decir esto? ¡Toma nota!
Los méritos son reconocimientos presentados por la persona que oposita de cara a sumar puntos en la nota final del proceso selectivo. Así pues, por norma general, en esta fase se suelen valorar cuestiones como la formación académica, los idiomas o la experiencia laboral, entre otros aspectos.
Los méritos puntuables en cada oposición vienen reflejados en las bases de la convocatoria, que deberás leer con atención.
La importancia de los méritos en convocatorias públicas
Si has consultado en alguna ocasión nuestra sección de noticias, habrás visto que ya hemos hablado sobre los méritos en oposiciones con blogs como los siguientes: Oposiciones de Correos sin méritos o Estos son los méritos para Tramitación Procesal. Como puedes ver, hemos tratado el asunto poniendo el foco en pruebas selectivas muy concretas. Sin embargo, en estas líneas lo hacemos desde un plano más genérico, centrándonos únicamente en las características de los méritos.
En este apartado queremos explicarte por qué estas acreditaciones son tan importantes en las convocatorias públicas. Pues verás, es simple. La fase de concurso suele representar un 40% o un 30% de la nota final en el proceso selectivo al que estés aspirando. Una cifra bastante relevante que puede determinar tu acceso o no a la plaza.
¿Puedo acceder al puesto sin méritos? Claro que sí, pero te será mucho más complicado. Por este motivo, es fundamental que te prepares y que, si puedes, te hagas con alguno de los méritos valorados en el cuerpo del funcionariado al que aspires entrar.
Tipos de méritos que suman puntos
Como hemos mencionado con anterioridad, los méritos que se valoran en la oposición dependen de la convocatoria a la que te presentes. Revisa bien las bases para comprobar cuáles son los criterios evaluados por el Tribunal calificador para comprobar tus posibilidades en esta fase. Veamos los tipos de méritos, ¡toma nota!
Méritos académicos
Dentro de los méritos académicos podemos encontrarnos con titulaciones como:
- El título mínimo exigido para poder presentarte a la oposición.
- Certificados de carácter complementario que contribuyan a sumar puntos, como pueden ser másteres, premios, doctorados, posgrados, grados universitarios o cursos especialistas.
Experiencia laboral relevante
En algunas oposiciones se valorarán méritos relativos a la experiencia laboral previa en la administración pública u otra entidad en la que la persona aspirante a la plaza haya podido desempeñar funciones similares a las del puesto que busca ocupar. Te ponemos un ejemplo: si aspiras a un cargo en el área administrativa del Ayuntamiento de la ciudad en la que vives, puede que este valore que cuentes con cierta experiencia en la gestión de documentación y procesos.
Otros méritos para la oposición
Además de los méritos académicos y profesionales, son muchas las convocatorias que también tienen en cuenta otros criterios que portan al candidato o candidata un perfil mucho más completo para el puesto que va a desempeñar y, por lo tanto, con mayor versatilidad a la hora de encarar sus funciones. Algunos ejemplos de estos pueden ser los siguientes:
- Títulos de idiomas.
- Carnés de conducir.
- Méritos deportivos.
- Méritos artísticos.
- Publicaciones académicas.
Consejos para destacar tus méritos
Ahora que ya conoces todo sobre los méritos en oposiciones, quizás te preguntes: ¿cómo puedo mejorar mis posibilidades en esta fase de la oposición? En Flou queremos darte algunos tips de cara a prepararte para las pruebas y conseguir tu plaza. Echa un vistazo:
- Infórmate. Echa un vistazo a las convocatorias de años anteriores para comprobar cuáles suelen ser los criterios valorados en la fase de concurso de los exámenes a los que te presentes. Esto te permitirá hacerte una idea de qué tipo de aspectos son más valorados para analizar con cuáles puedes hacerte de cara a las pruebas.
- Fórmate. Prepara alguno de los cursos puntuables en la oposición.
- Aprende idiomas. Dominar varias lenguas te abrirá muchas puertas. Comprueba los idiomas que acostumbran a sumar puntos a la nota final y prepárate para obtener algún título que te permita acreditar tus conocimientos y hacerte más fuerte en la competición por la plaza.
¡En Flou te ayudamos a conseguir la plaza!
Llevas ya un tiempo pensando en prepararte para conseguir esa plaza con la que tanto sueñas. Si te encuentras en este caso, en Flou te ayudamos a prepararte para los exámenes y para sumar méritos en la oposición. Lo hacemos con una metodología que te permite aprender a distancia sin los agobios de tener que seguir el ritmo de las clases más convencionales. Además de ofrecerte un temario completo y actualizado, en algunas pruebas te formamos en idiomas, ¡para aumentar al máximo tus posibilidades!
Si quieres llegar lejos, confía en los/as mejores especialistas. Echa un vistazo a nuestro catálogo formativo:
- Oposiciones de Administración y Archivo
- Oposiciones de Correos
- Oposiciones de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
- Oposiciones Educación
- Oposiciones Ferroviarias
- Oposiciones Hacienda
- Oposiciones Informática
- Oposiciones Justicia
- Oposiciones Salud
¿A cuál te presentas? Cuéntanoslo rellenando nuestro formulario de contacto y pongámonos manos a la obra. ¡Te estamos esperando!