El examen práctico para las Oposiciones de Biología y Geología es como los copos de nieve: no hay dos iguales. La estructura es similar, pero son las Comunidades Autónomas las que dictan el temario, las pruebas que superar en el ejercicio y las opciones.
¡Revisa las bases de tu oposición! Tienen la respuesta. Si necesitas asesoría, cuenta con nosotros.
En Flou queremos brindarte la mejor preparación y nos descornaremos para hacerlo. Te auparemos hasta que logres tu plaza fija adaptándonos a tus ritmos. Nuestro método Compás está diseñado para sintonizarnos con tu tempo y tus necesidades. ¡Te ayudamos!
Partes del examen para profesor de Biología: ¿de qué se compone?
Antes de adentrarnos de lleno en el supuesto práctico de las oposiciones de Biología y Geología, es interesante que conozcas todas las partes del examen, para que cuentes con una visión global del mismo. ¡Hagamos un repaso express para clarificarlas!
- Supuesto práctico. Dentro de la primera prueba, la parte A es la protagonista de este artículo. Tendrás que solucionar los supuestos prácticos relacionados con Biología y Geología. Esta es la sinopsis, no te haremos spoilers: entraremos en detalle más adelante.
- Desarrollo de un tema. En la parte B de la primera prueba, el Tribunal sacará una serie de temas al azar. Tú tendrás que escoger aquel que mejor te sepas y desarrollarlo en el papel.
- Defensa de la programación didáctica. Entramos en la segunda prueba del examen, en la parte A. Tendrás que desarrollar un currículo en materia de Biología y Geología, con todo lo que eso conlleva. Es decir: objetivos, adaptación al nivel del aula, adaptación curricular para alumnos con necesidades especiales, la metodología y un largo etcétera. ¡No te dejes nada en el tintero!
- Exposición oral de la unidad didáctica. Para demostrar tus dotes como docente de Biología y Geología, tendrás que superar la parte B de la segunda prueba. Prepararás una unidad didáctica en el tiempo estipulado en las bases a solas en un aula y al salir la tendrás de defender ante el Tribunal con el material de apoyo de tu elección. ¡Deslúmbralos!
¿Cómo es la prueba práctica de Biología y Geología?
Ahora es donde llegamos al punto clave del artículo: cómo es el examen práctico de Geología y Biología. Antes de nada, disclaimer, en función de la administración puede variar. Recuerda: esto es una orientación, así que guíate siempre por las bases de la convocatoria a la que te presentes.
En cualquier caso, dentro de la especialidad de Biología y Geología, en el examen práctico tendrás que resolver una serie de ejercicios relacionados con tus conocimientos en la materia. Estos son los diferentes elementos que podrás encontrar en tu examen:
- Resolución de problemas de biología, respondiendo asuntos como la inmunología, evolución o anatomía y fisiología.
- Resolución de problemas de geología, solventando ejercicios como mapas o interpretación de historias geológicas.
- Muestra de seres vivos que tendrás que reconocer a través del visu, asociando género y especie.
- Resolver cuestiones relacionadas con el medioambiente, ecología o el impacto humano en la naturaleza.
Examen práctico de Biología y Geología en diferentes administraciones
Para que puedas comprobar cuántas partes tiene el examen de Biología y Geología, te facilitamos lo que recogen las convocatorias de tres comunidades autónomas: Madrid, Galicia y Canarias. Así tendrás un marco de referencia sobre la variación de contenidos y la estructura. ¡Vamos a ello!
Supuesto práctico en Madrid de Biología y Geología.
En la convocatoria en la Comunidad de Madrid el examen práctico de Biología y Geología se compone de tres ejercicios a tener en cuenta por parte del aspirante:
- La resolución de problemas en los que se plantearán cuestiones sobre aplicación de conceptos, leyes y teorías científicas.
- Interpretación de mapas e interpretación y elaboración de cortes geológicos.
- Reconocimiento sin claves de al menos sesenta ejemplares naturales.
Supuesto práctico en Galicia de Biología y Geología
En Galicia, la última convocatoria publicada por la Xunta por la Consellería de Cultura, Educación y Universidad, se establecen los siguientes parámetros para el examen práctico de Biología y Geología.
- Identificación (macroscópica o microscópica), interpretación y análisis de representaciones de individuos o procesos naturales, biológicos o geológicos.
- Resolución de problemas o cuestiones de genética, bioquímica y ecología.
- Interpretación de mapas y cortes geológicos.
- Exposición de elementos como aspectos materiales, temporales, desarrollo, seguridad que configuran la realización de una práctica de laboratorio.
Supuesto práctico en las Islas Baleares de Biología y Geología
En la convocatoria publicada por las Islas Baleares, se especifica que en el supuesto práctico de Biología y Geología los aspirantes deberán resolver una serie de ejercicios relacionados con la identificación visual y clasificación de seres vivos, rocas y minerales.
Más concretamente, el tribunal propondrá dos opciones de prueba práctica de las cuales el aspirante escogerá una. Cada una de las dos opciones consiste en la realización de ejercicios relativos a conceptos, procedimientos y aplicaciones relacionados con la especialidad, que podrán incluir el diseño de experiencias o actividades de laboratorio realizables con los medios habituales en un centro docente.
¡Prepárate para la prueba con Flou! Saca la plaza a tu ritmo
Si te estás preguntando cómo diantres preparar los exámenes de Biología y Geología, es perfectamente normal. Teniendo en cuenta cómo varían los ejercicios de una administración a otra, es importante que recibas una formación individualizada, especializada y centrada en la oposición a la que te presentes.
En Flou te ofrecemos estos tres servicios y lo hacemos sin perder el groove, siguiéndote el ritmo con nuestro método Compás.
¡Consigue tu plaza y hazlo con el acceso a numerosos recursos que nutran tu formación! Además, supera cursos baremables que te permitan ascender en la escala de méritos. ¡Hazte un hueco como docente y enseña tu vocación con Flou!