Estudios de un bibliotecario: ¿cuáles son?

Administración y archivo

07 septiembre 2023

Tabla de contenidos

    Si quieres sacarte unas Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca el título que necesitas, como verás en los requisitos, es el de la ESO. Pero porque trabajarás bajo las indicaciones de un profesional con estudios bibliotecarios superiores con el criterio académico adecuado para gestionar los fondos. ¿Te interesa saber cuáles son las opciones que tienes a tu disposición? ¡Sigue leyendo!  

     

    Requisitos de estudios de un bibliotecario para las oposiciones 

    Las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca las convocan cada una de las corporaciones locales, según las necesidades de plantilla. Por eso, puedes encontrar que varían los requisitos de un proceso selectivo a otro. Sin embargo, por norma general, estos son los más habituales para este Grupo C2:  

    • Nacionalidad. A diferencia de otros procesos selectivos más rígidos, si quieres ser Auxiliar de Bibliotecas basta con que tengas la nacionalidad española, de cualquiera de los estados miembro de la UE o guardes parentesco con una persona con la nacionalidad española.  
    • Edad. La edad mínima para que puedas convertirte en Auxiliar de Bibliotecas es 16 años y también hay un máximo: que no superes la edad de jubilación forzosa.  
    • Capacidad. Necesitas disfrutar de la capacidad psicofísica para desempeñar el puesto de trabajo sin limitaciones.  
    • Habilitación. No puedes haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni encontrarte en inhabilitación para empleos o cargos públicos. 
    • Titulación. Deberás tener o estar en condiciones de obtener el título de Técnico, Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Bachiller Elemental o el certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976, o un título equivalente. 
    • Tasas de examen. Salvo que disfrutes de una exención total o parcial y esté justificado en tus instancias, debes abonar los derechos de examen antes de que finalice el plazo. Dependiendo de la Administración pueden rondar entre los 15 y los 35 euros.  

     

    Cómo es el examen que debes estudiar para las oposiciones 

    Cada corporación local convoca sus propios procesos y puede cambiar el temario o la estructura del examen al comparar cada una de las oposiciones. Así que tómate el texto que leerás a continuación como una guía, más que como una biblia. ¡Pero algo es algo para saber cómo serán las pruebas!  

    Ejercicio 1: prueba teórica  

    Tendrás que realizar una prueba teórica, donde responder a unas preguntas tipo test eliminatorias y con solo una respuesta válida entre las opciones. Es la primera parte y tendrás que aprobarla para pasar a la siguiente fase.  

    Ejercicio 2: desarrollo de un tema  

    En esta parte tendrás que desarrollar un tema por sorteo entre los que se especificaran en la convocatoria. Será por escrito y, para agilizar la corrección, tendrás que leerlo ante el Tribunal para que evalúen el contenido.  

    Ejercicio 3: supuesto práctico  

    El ejercicio profesional como Auxiliar de Bibliotecas abarca un montón de tareas en cuanto a transacciones informáticas, gestión de fondos, préstamo de libros... Y debes saber cómo desenvolverte y demostrarlo ante el Tribunal resolviendo de forma satisfactoria supuestos prácticos en formato test.  

    Ejercicio 4: examen de una lengua cooficial  

    Si te vas a presentar a cualquiera de las comunidades autónomas o localidades donde se hable una lengua cooficial, tendrás que realizar un examen demostrando que la dominas.  

    Suelen ser ejercicios de traducción, razonamiento o gramática, dependiendo de la entidad. Esto, si no cuentas con un certificado oficial que te libre de tener que pasar por esta cuarta prueba. Pero, en muchos casos, aun así tendrías que hacerla igual. Todo depende de lo que indiquen las bases.  

     

    Quieres preparar las

    Oposiciones Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales
    Descarga el índice del temario gratis

    Otros estudios específicos de un bibliotecario 

    Un auxiliar de bibliotecas necesita el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. Pero, si aspiras a puestos superiores, necesitarás estudios universitarios para gestionar con criterio los fondos y archivos de las bibliotecas, dependiendo del tipo de material del que se dispone en el edificio.  

    Te contamos algunas de las opciones en las que puedes especializarte.  

    Grado en información y documentación  

    El título universitario más popular para conseguir un trabajo como bibliotecario es el grado en información y documentación. Muchas universidades públicas y privadas lo ofertan, incluso tienes opciones de hacerlo 100% online.  

    El título te dará las bases que necesitas para gestionar los fondos y archivos de cualquier institución. Aunque si buscas especializarte en un área en concreto, tienes más opciones.  

    Grado en historia del arte y gestión del patrimonio artístico  

    Este grado en historia del arte y gestión de patrimonio artístico está pensado para saber cómo manejar y curar los fondos en Museos y otras instituciones que ponen en valor el arte y los artistas.  

    Mientras que el grado en información y documentación es más genérico, este título te llevará un paso más allá en el tratamiento y manejo del archivo artístico, si esta es un área que te interesa.  

    Máster en gestión de documentación, bibliotecas y archivos 

    Si completas tu grado universitario con este máster, tendrás un perfil más preparado para afrontar el trabajo en bibliotecas, fondos de documentación o archivos. Además, si lo que buscas es entrar en el sector público, probablemente esta cualificación te suba el baremo de méritos (y eso siempre es una buena noticia).  

    Máster en documentación fotográfica  

    Un documento frágil, delicado y con unos conocimientos técnicos específicos es el tratamiento de las fotografías. Si quieres buscar una plaza en museos o fondos que trabajen con este material, una buena cualificación te abrirá las puertas y te dará la seguridad para manejarlos.  

    Por eso, el máster en documentación fotográfica te enseñará a manejar estos fondos y te dará las competencias técnicas para hacerlo con métodos seguros y con buena conservación. ¡Además, sumará puntos a tu baremo! 

     

    ¡Consigue tu plaza como bibliotecario!  

    ¡Te espera una plaza fija en una Administración donde podrás disfrutar del silencio! Pero antes debes prepararte a fondo para conseguirla y para eso estamos en Flou. Te ayudamos a que prepares las oposiciones con el método Compás, para que lo hagas a tu ritmo y sin agobios. ¡Rellena el formulario para que te contemos los detalles!  

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales

    Comparte:

    Sigue el flou

    como-ser-auxiliar-biblioteca

    ¿Cómo ser auxiliar de biblioteca?

    Muchos/as opositores/as tienen esta duda: ¿cómo ser auxiliar de biblioteca? Lo cierto es que no existe una fórmula mágica, la...

    oposiciones-auxiliar-biblioteca-galicia

    Guía de las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en Galicia

    Las oposiciones para Auxiliar de Biblioteca en Galicia son una excelente oportunidad para quienes desean trabajar en un entorno cultural...

    oposiciones auxiliar biblioteca madrid

    Guía de las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en Madrid

    ¿Estás pensando en preparar las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en Madrid? En este artículo te ofrecemos una pequeña guía...

    trabajar-en-bibliotecas

    Trabajar en bibliotecas: explorando oportunidades de carrera y preparación para oposiciones

    Trabajar en bibliotecas es una muy buena oportunidad para todas aquellas personas que, queriendo disfrutar de los beneficios de ser...