¿Qué tan alta es la dificultad de las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias?

Cuerpos y fuerzas de seguridad

05 julio 2023

    ¿Quieres formar parte del Cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias? ¡Estás en el sitio adecuado! En este artículo vamos a hablarte sobre los diferentes aspectos de este proceso selectivo de acceso, para determinar el nivel de dificultad de la oposición de ayudante de instituciones penitenciarias.

    ¿Quieres conocer cómo es el examen y todo lo que influye en él? ¡No te pierdas este post!

     

    ¿Es difícil ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias?

    Toda oposición es complicada, sobre todo teniendo en cuenta el nivel de dedicación que se debe dedicar durante todo el proceso de estudio. Hay quien define a las oposiciones como “una carrera de fondo” y la verdad es que no podemos estar más de acuerdo.

    En concreto, la oposición de Ayudante de instituciones Penitenciarias no se caracteriza por ser de las más complicadas, pero sí que es cierto que su temario es bastante extenso y denso. Aun así, no te preocupes, si tu vocación es trabajar en prisiones y te encanta la idea de dedicarte a ello de forma profesional, seguro que no tienes problema a la hora de estudiar.

    Dicho esto, siempre tienes la opción de formarte con una academia especializada en oposiciones como Flou. Una preparación hecha a tu medida.

     

    La dificultad de la Oposición a Ayudante de Instituciones Penitenciarias, parte por parte

    Para conocer la dificultad de la oposición de ayudante de instituciones penitenciarias es importante que conozcas todos los pasos a seguir durante su proceso selectivo.

    Por ello, con el fin de ayudarte a aclarar las ideas y explicarte, con detalle, todo lo que conlleva la preparación de esta oposición, te hablamos, punto por punto, de los aspectos necesarios y valiosos que debes dominar.

    Requisitos

    Es obligatorio cumplir con todos y cada uno de los requisitos de acceso a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. De lo contrario, quedarás automáticamente eliminado del proceso de selección nada más haber entregado la solicitud.

    La fecha límite de la presentación de la solicitud, con la documentación necesaria, es el máximo tiempo del que dispones para conseguir cumplir con todos aquellos requisitos que se hayan fijado en las bases de la convocatoria. Te contamos cuáles son los más comunes, aunque es posible que existan variaciones:

    • Edad: tener un mínimo de 16 años y no superar la edad de jubilación.
    • Nacionalidad: tener la nacionalidad española.
    • Titulación: como mínimo, debes acreditar el título de Bachillerato. Si el título lo has obtenido en el extranjero, debes obtener la credencial de homologación.
    • Capacidades: poseer la capacidad funcional óptima para el correcto desempeño de las funciones del puesto.
    • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del Estado o Administraciones Públicas, ni inhabilitado de las funciones públicas, ni condenado por delito doloso.
    • Pago de tasas del examen de la oposición.

    Temario

    El temario de Ayudante de Instituciones Penitenciarias está conformado por 50 temas divididos en 4 módulos distintos.

    • Módulo 1. Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera: 17 temas.
    • Módulo 2. Derecho Penal: 10 temas.
    • Módulo 3. Derecho Penitenciario: 20 temas.
    • Módulo 4. Conducta humana: 3 temas.

    Accede al enlace que te dejamos al inicio de este apartado para conocer los temas al detalle sobre los que se examinarán tus conocimientos.

    Examen

    Para conocer la dificultad de la oposición de ayudante de instituciones penitenciarias debes dominar todas y cada una de las pruebas del examen, con el fin de superar la nota de corte y obtener, así, tu plaza fija como funcionario de prisiones.

    El examen de Ayudante de instituciones Penitenciarias consiste en lo siguiente:

    • Primera fase:
      • Cuestionario tipo test de 150 preguntas sobre el temario oficial que debes estudiar a la perfección.
      • 10 supuestos prácticos de 5 preguntas de respuesta múltiple y una solo correcta.
      • Una prueba de aptitud médica para evaluar tus capacidades.
    • Segunda fase:
      • Curso selectivo.
    • Tercera fase:
      • Prácticas.

    Pruebas físicas

     

     
    Las pruebas físicas para ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias, no son exactamente unas pruebas físicas al uso, como en el caso de otras oposiciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En estas se trata de una prueba de aptitud médica en la que se evalúa tu capacidad y adaptación de cara al puesto que vas a desempeñar como funcionario de prisiones.

    Esta prueba se realiza en Madrid en la fecha que se establezca en el BOE con la publicación de las bases de la convocatoria. Se trata, nada más y nada menos, que un reconocimiento médico en el que personal capacitado y facultativo evaluará tu aptitud para ejercer el cargo.

    Estas son algunas de las causas que pueden dejarte fuera del proceso:

    • Agudeza visual y auditiva: vista inferior a 0,33 sin usar gafas ni lentillas y agudeza olfativa inferior a 35 decibelios.
    • Aparato locomotor: no poseer la movilidad necesaria para hacer las funciones del puesto.
    • Sistema cardiovascular: si sufres de infarto, arritmia, prótesis vascular, aneurisma o insuficiencia venosa periférica, serás excluido.
    • Padecer alguna enfermedad psiquiátrica.
    • Presencia de sustancias no permitidas en el análisis de sangre.
    • Aparato digestivo: cirrosis, pancreatitis o inflamación intestinal crónica.
    • Más del 18% de masa corporal y menos del 34%.
    • Capacidad ventilatoria inferior al 80%.

    Convocatorias

    El Ministerio de Interior gestiona un total de 69 centros penitenciarios en todo el país. Por lo general, la publicación de la convocatoria de la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias tiene lugar cada año.

    Para estar al tanto de todas las novedades de las convocatorias, te recomendamos visitar con asiduidad el Boletín Oficial del Estado o la web oficial del Ministerio de Interior. En ambas páginas puedes activar el servicio de alertas para recibir la notificación en el momento de la publicación.

    Además, desde Flou puedes acceder a nuestro servicio de notificación de convocatorias en el que actualizamos diariamente todos los nuevos procesos abiertos en cualquier punto del país. Lo único que tienes que hacer es filtrar por “Oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias” y ¡listo!

     

    Quieres preparar las

    Requisitos para las oposiciones de ayudante de Instituciones Penitenciarias
    Descarga el índice del temario gratis

    ¡Olvídate de la dificultad de la oposición de Ayudante de Instituciones penitenciarias y fórmate con Flou!

    Una de las ventajas de la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias es que suelen convocarse de forma anual, por lo que tienes la posibilidad de realizar diferentes intentos de forma periódica, si fuera necesario.

    Como has podido leer, no destacan por tener un nivel alto de dificultad, pero, como cualquier otra oposición, requieren de un buen nivel de dedicación y de estudio para retener todos los conocimientos necesarios.

    Dicho esto, si de verdad te gustaría ser funcionario de prisiones, no te lo pienses más y lucha por conseguir tu objetivo. ¡No te vas a arrepentir! Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible.

    ¡No hay tiempo que perder!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Requisitos para las oposiciones de ayudante de Instituciones Penitenciarias

    Comparte:

    Sigue el flou

    No hay noticias