¿Cuánto cobra un Guardia Civil jubilado?

Cuerpos y fuerzas de seguridad

14 diciembre 2022

    ¿Cuánto cobra un Guardia Civil jubilado? La Benemérita es uno de los Cuerpos en los que la jubilación es a los 65 años, y este personal funcionario se retira con una serie de condiciones que les garantizan una vejez tranquila. Entérate de todos los detalles en este artículo. 

     

    Esto es lo que cobra un Guardia Civil jubilado

    Salgamos de dudas: un Guardia Civil cobra una pensión de 25.498,08 euros brutos anuales y sin ser pagas prorrateadas; por lo que, en verano y navidades, perciben pagas extras. Esta cifra sale de los Presupuestos Generales del Estado, así que esta cifra puede cambiar conforme pasan los años.  

    Los Guardias Civiles por jubilación ordinaria cobran 25.498,08 euros brutos anuales en 14 pagas. 

     

    Condiciones para jubilarse de la Guardia Civil

    No existe un único camino para retirarte del cuerpo como Guardia Civil, a través de la jubilación ordinaria. También puede ser anticipada, por incapacidad permanente o por insuficiencia de facultades profesionales. Te contamos los requisitos necesarios para presentarte a cada uno de ellos. 

    En el Portal de Clases Pasivas podrás encontrar toda la información relacionada con la jubilación, el cálculo e incluso el salario que les corresponde a todo el personal funcionario en España. Vamos a resumírtelo en este apartado. 

    Jubilación ordinaria 

    Hay Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para los que la edad de jubilación es temprana, pero ese no es el caso para los que consiguen superar las oposiciones a Guardia Civil: el retiro forzoso de para estos funcionarios públicos se declara de oficio al cumplir 65 años de edad

    Jubilación anticipada 

    Los funcionarios públicos incluidos en el Régimen de Clases Pasivas pueden jubilarse o retirarse voluntariamente desde que cumplan los 60 años de edad, siempre que tengan reconocidos 30 años de servicios al Cuerpo.

    Jubilación por incapacidad permanente total, cualificada, absoluta o gran invalidez

    La profesión de la Guardia Civil es una en la que el servicio a la ciudadanía viene acompañado de una serie de riesgos que están a la vuelta de la esquina y, por desgracia, estos podrían terminar en la solicitud de una jubilación por distintos grados de incapacidad permanente. Te facilitamos las definiciones de la Benemérita para cada una. 

    • Incapacidad Permanente Total. La que inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión habitual, aunque pueda dedicarse a otra distinta. La base reguladora para este grupo del 55%. 
    • Incapacidad Permanente Total Cualificada. Se define igual que la Incapacidad Permanente Total, pero, por tener cumplidos 55 años, falta de preparación, circunstancias sociolaborales u otras similares, se presume la dificultad de obtener un empleo distinto al habitual. La base reguladora para este grupo del 75%.
    • Incapacidad Permanente Absoluta. La que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio. La base reguladora para este grupo del 100%.
    • Gran Invalidez.  La situación del trabajador que, a consecuencia de perdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra persona para realizar los actos más esenciales de la vida. La base reguladora para este grupo del 150%.

    El tiempo de servicio para la jubilación por incapacidad, un factor determinante 

    Desde el 1 de enero de 2009, si como profesional sufres una dolencia que te empuje hacia la solicitud de jubilación por incapacidad permanente tienes menos de 20 años de servicio, tu pensión empezará siendo ordinaria, pero conforme pasen el tiempo se irá reduciendo un 5% por cada año de servicio que le falte hasta cumplir la veintena. El tope, para los que cuenten con menos de 15 años de experiencia, es un 25%.  

     

    ¿Cuándo se pasa a situación de reserva?

    Pasar a situación de reserva para todo el personal que forma parte de las Fuerzas Armadas, significa una retirada prematura del, pero que, en casos extraordinarios, se te dará un telefonazo para que prestes tus servicios. 

    ¿Cuándo se pasa a situación de reserva en el caso de la Guardia Civil? Según el Real Decreto 728/2017, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de adquisición y pérdida de la condición de guardia civil, en el artículo 44 dejan las condiciones muy claras.

    Oficiales generales  

    Los oficiales generales podrán pasar a la situación de reserva por decisión del Gobierno, mediante real decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Defensa, previo informe del Ministro del Interior. O también: 

    • Al cumplir cuatro años en el empleo de general de brigada
    • Siete entre los empleos de general de brigada y general de división.
    • Diez entre los anteriores y el de teniente general.

    Teniente general 

    En el caso del teniente general, Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil, permanecerá en la situación de activo mientras ostente dicho cargo. En el momento de su cese, pasará a situación de reserva o a retiro, según establezca el Reglamento.

    Condiciones para obtener la situación de reserva 

    Los Guardias Civiles no podrán pasar a la situación de reserva si no cuentan con, al menos, veinte años cumplidos de tiempo de servicios desde la adquisición de la condición como Guardia Civil. Quienes no puedan permanecer en la situación de activo, por los motivos justificados que sean, pasarán directamente a retiro.

     

    ¿Cuál es la cuantía que corresponde a cada tipo de jubilación para la Guardia Civil?

    En el Portal de la Guardia Civil tienen asignados unos porcentajes en función de la categoría a la que corresponda cada tipo de jubilación o retiro. En cualquier caso, el importe total de estas pensiones es el 200% de la cantidad que resulte de aplicar a la base reguladora. 

    • Trabajadores en alta o situación asimilada al alta: Se determina dividiendo por 14 el resultado de multiplicar por 12 la última base mensual de cotización.
    • Trabajadores que no estén en alta ni en situación asimilada al alta: La base mensual de cotización a tener en cuenta será la base mínima de cotización del Régimen General correspondiente a trabajadores mayores de 18 años.
    • Pensionistas: Será la base reguladora de la pensión que viniera disfrutando, actualizada conforme a la evolución del IPC desde el mes de determinación de dicha base hasta el segundo mes anterior al que se produjera el acto terrorista.
    • Garantía de mínimos: la cuantía mínima de estas pensiones no puede ser inferior al triple del salario mínimo interprofesional vigente en cada momento.

     

    Asegúrate una buena jubilación haciéndote Guardia Civil  

    Superando las oposiciones de Guardia Civil entrarás en un Cuerpo con grandes ventajas tanto para los miembros que están en servicio como para los que se retiran. ¡Comienza tu preparación para unirte a la Benemérita y acceder a estas condiciones! En Flou te preparamos adecuadamente para que te enfrentes a las pruebas con éxito: ¡Déjanos tus datos para explicarte cómo!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Guardia Civil

    Comparte:

    Sigue el flou

    precio-academia-bombero

    Qué saber sobre el precio de las academias para oposiciones de Bombero

    ¿Estás pensando prepararte para las Oposiciones de Bombero? Si te gusta la idea de servir a la sociedad y dedicarte...

    bombero-conductor

    Oposiciones de Bombero Conductor: requisitos, pruebas y consejos

    ¿Tienes claro que quieres estar al servicio de la sociedad? Si la respuesta es que sí, seguro que alguna vez...

    promocion-interna-policia-local

    Promoción Interna de Policía Local: Proceso y Requisitos

    Formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado requiere de mucha vocación y esfuerzo, ya que tu...

    cuanta-gente-se-presenta-al-ejercito

    Cuánta gente se presenta al ejército

    ¡Hola opositores/as! ¿Piensas realizar las oposiciones de Tropa y Marinería, pero te interesa saber cuánta gente se presenta al ejército? ...