A nivel de España, la convocatoria de las oposiciones de FOL es bastante frecuente. Cada año, las comunidades autónomas se alternan en sus anuncios, por lo que lo más probable es que siempre tengas ocasión de inscribirte en un proceso y realizar los exámenes.
En Flou te preparamos para superar las Oposiciones de Formación y Orientación Laboral, con las que podrás ocupar un puesto tanto en Secundaria como en los ciclos de FP. La demanda de estos últimos es cada vez más grande, así que se espera un aumento progresivo de plazas en el futuro. ¡Mantente al tanto de las convocatorias y aprovecha la oportunidad!
¿Cómo saber cuándo sale una nueva convocatoria de FOL?
La convocatoria de las oposiciones de FOL suele estar incluida en un cupo más grande, compuesto por otras especialidades educativas como el cuerpo de maestros/as o los/as docentes de las escuelas de idiomas. Eso significa que, si quieres saber cuándo se anunciará la evaluación para la siguiente remesa de vacantes, tendrás que consultar las órdenes que se publiquen para la cobertura de puestos en el sistema educativo.
Los anuncios se emiten a nivel autonómico, ya que son las comunidades las que determinan el número de profesores/as de FOL que van a necesitar. Tus fuentes de referencia imprescindibles deben ser el BOE y el boletín de cada territorio; aunque, si deseas adelantarte a ellos, puedes explorar las vías que explicamos a continuación.
Plan educativo de la comunidad
Los/presidentes y ministros/as de las autonomías a menudo comparten de forma anticipada sus estrategias para potenciar el sistema educativo. En estas comunicaciones se da información valiosa, como el número de nuevos/as docentes que se pretende incorporar durante el mandato o las fechas previstas para realizar la próxima convocatoria de FOL.
Otro tipo de anuncio útil si te preguntas cómo saber cuándo salen las Oposiciones de Formación y Orientación Laboral son los presupuestos. En base a la cantidad de dinero que se le vaya a dedicar al sistema educativo, es posible prever si habrá suficientes fondos para sostener a más profesores/as.
Un ejemplo claro lo tenemos en Galicia: los presupuestos de 2023 supusieron 700 millones de euros más para cuestiones como la educación y, ese mismo año, salió la disposición del Diario Oficial de Galicia convocando las oposiciones.
Patrón de convocatorias
Aunque no es una ciencia exacta, la convocatoria de las oposiciones de FOL tiene habitualmente cierta periodicidad. Si descubres cuál es la de la comunidad que te interesa, serás capaz de pronosticar —con mayor o menor acierto— el año de la próxima publicación.
Teniendo en cuenta estos datos, se observa que la mayoría de los territorios anunciaron sus procesos para Formación y Orientación Laboral en 2021, mientras que en 2022 los/as protagonistas fueron los/as maestros/as. En 2023, volvieron a salir muchas convocatorias para las Oposiciones de FOL, por lo que se espera que en 2025 se publiquen de nuevo. Estas son las previsiones que se manejan:
Autonomía | Posible año de convocatoria |
Andalucía | 2025 |
Aragón | |
Asturias | |
Canarias | |
Castilla-La Mancha | |
Ceuta | |
Comunidad Valenciana | |
Extremadura | |
Galicia | |
Murcia | |
Navarra | |
País Vasco | |
Madrid | |
Baleares | 2024/2025 |
Melilla | |
Castilla y León | 2024 |
Cantabria | |
Cataluña | |
La Rioja |
Cursos formativos
La última estrategia que puedes seguir para calcular la próxima convocatoria de las Oposiciones de FOL es investigar sobre los cursos formativos que se ofertan para dichos/as docentes. Normalmente, que se organicen estos programas es un signo de que se necesitan refuerzos en la especialidad y de que, por consiguiente, el anuncio de los exámenes está cerca.
Puedes crear una alerta en el buscador que tengas predeterminado para que te avise sobre cualquier novedad sobre este asunto. También tienes la opción de contactar con sindicatos o centros educativos de tu territorio y preguntar directamente por estos planes de actualización laboral.
¿En qué fijarse cuando salga?
Las convocatorias de las Oposiciones de FOL conviven, como ya hemos dicho, con información sobre otro tipo de plazas educativas. En consecuencia, los/as aspirantes tendrán que leer con mayor detenimiento los datos que se dan, ya que suelen diferir en función del cuerpo al que se refieran.
Es lo que ocurre, por ejemplo, con los requisitos. Para ser maestro/a se exige un título vinculado a la educación, pero para la Formación y Orientación Laboral se admiten otra clase de certificados, como la diplomatura en Trabajo o Educación Social, en Ciencias Empresariales o en Gestión y Administración Pública.
Los requisitos y el periodo de inscripción son dos de los datos más importantes de una convocatoria
Otros aspectos importantes a los que hay que prestar atención son, evidentemente, el plazo para inscribirse, los documentos que hay que adjuntar y el número de plazas que se oferta. Siempre es recomendable presentarse a las oposiciones independientemente de las vacantes, pero conocer de antemano las posibilidades que tienes de conseguir una te ahorrará muchas frustraciones.
Quieres preparar las
¿Tienes dudas sobre las Oposiciones de FOL?
Tener dudas frente a una convocatoria de las Oposiciones de FOL es normal. A veces, hay conceptos complicados —como la distinción entre días hábiles o naturales—, o se hace referencia a datos que no aparecen hasta los anexos.
Si tienes la oportunidad, lo mejor es que leas y subrayes la información útil, dejando a un lado la paja. Del mismo modo, puedes contactar con una academia que prepare estos exámenes: sus expertos/as te explicarán las indicaciones del documento y te ayudarán a familiarizarte con la dinámica del proceso selectivo mediante test y simulacros.
Llama a un centro preparatorio o contacta con un/a docente de FOL para resolver tus dudas sobre el proceso selectivo
En el caso de que lo prefieras, tienes la alternativa de hablar con algún profesor/a que imparta las asignaturas de FOL. Se trata de personas que han tenido que pasar por lo mismo que tú y que, sin duda alguna, te proporcionarán consejos interesantes para que te manejes con agilidad en los trámites administrativos.
¿Cómo puedo inscribirme en la convocatoria de FOL?
Para apuntarte a las Oposiciones de Formación y Orientación Laboral, tendrás que seguir las instrucciones que aparezcan en la convocatoria. Esto es importante, porque cada autonomía tiene las competencias para establecer su propio método de registro.
No obstante, hay una serie de pasos que siempre hay que seguir:
- Reúne los documentos que pide la convocatoria de las Oposiciones de FOL.
- Realiza el pago de los derechos de examen en una entidad bancaria.
- Acude a la plataforma online indicada o a los centros físicos que se determinan y presenta tu solicitud junto a la documentación.
- Comprueba que te has inscrito correctamente revisando el justificante que te enviará la Administración. También puedes verificar la lista provisional de admitidos/as cuando salga.
¡Prepárate con Flou y consigue cuanto antes tu plaza en Formación y Orientación Laboral!
Las Oposiciones de Orientación Educativa no son difíciles. Lo que sí puede serlo es no perderse ninguna de las convocatorias que se publican a lo largo del país.
Con el servicio de alertas de Flou, eso no será un problema. Te avisaremos cuando se abra el plazo de inscripción de cada territorio, para que tú puedas centrarte en lo que de verdad importa: mantenerte motivado/a para conseguir una plaza fija. ¡Infórmate!