¡Si siempre has soñado con ser maestro de escuela estás de enhorabuena! Se han publicado en el Boletín Oficial de Aragón las bases de las oposiciones de la Convocatoria de Maestros en Aragón.
¿Quieres preparar con éxito las oposiciones de esta Comunidad Autónoma? Entonces necesitas una formación que fluye a tu ritmo, como la que te ofrecemos en Flou. ¡Estudia para ser docente en la región aragonesa!
¡Descubre la distribución de las 658 plazas por especialidades!
En el BOA nº27, de 9 de febrero de 2022 se ha publicado la convocatoria de procedimiento selectivo de ingreso y acceso al Cuerpo de Maestros.
Las más de 600 plazas vacantes se pueden desglosar en diferentes especialidades, como mostramos en la siguiente tabla:
Especialidades | Total de plazas |
Educación infantil | 180 |
Lengua extranjera: inglés | 130 |
Lengua extranjera: francés | 20 |
Educación física | 59 |
Música | 42 |
Pedagogía terapéutica | 54 |
Audición y lenguaje | 28 |
Educación Primaria | 145 |
Total de las especialidades | 658 |
Dentro de estas especialidades, existen 408 plazas que son de ingreso libre y 58 plazas destinadas a distintos sectores de reserva:
- Reserva de discapacidad: 39 plazas
- Reserva víctimas del terrorismo: 5 plazas
- Reserva personas transexuales: 5 plazas
- Reserva para Mujeres víctimas de violencia de género: 9 plazas
Esta es la información de la distribución de las plazas, según las bases de las oposiciones de la convocatoria de maestros en Aragón.
Solicitudes para participar en la convocatoria de maestros de Aragón
Para participar en las oposiciones tienes que inscribirte de forma telemática. En el BOA se explica que tienes que cubrir tu solicitud en la aplicación informática PADDOC.
“Solicita tu candidatura a las oposiciones a través del portal de Educa Aragón”
Para los candidatos que participan por el turno de acceso libre, reserva de discapacidad, reserva de víctimas del terrorismo, reserva de personas transexuales y reserva de mujeres víctimas de violencia, la solicitud de admisión se realizará exclusivamente de forma telemática.
Es importante cumplir el plazo de presentación de solicitudes: entre el 10 de febrero y el 2 de marzo, ambos incluidos.
Los opositores que desean presentarse al examen de más de una especialidad, podrán hacerlo en la misma solicitud de participación, añadiendo todas las especialidades por las que desean participar.
Ahora que ya sabes cómo te tienes que presentar, vamos a ver cuáles son los requerimientos que debes cumplir para ser admitido en el proceso selectivo de la región aragonesa.
¿Qué requisitos tengo que cumplir para ser maestro?
Para trabajar en una escuela de Zaragoza, Huesca o Teruel, tienes que cumplir los requisitos que se especifican en el Boletín Oficial de Aragón:
- Nacionalidad: Ser español/a o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado, al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Edad: Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida para la jubilación.
- Tasa de examen: Haber abonado la correspondiente tasa de derechos de examen.
- Titulación: estar en posesión o haber superado todos los estudios conducentes y haber satisfecho los derechos de expedición del título de Maestro o el título de Grado correspondiente.
- Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al Cuerpo.
- No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento del mismo Cuerpo.
- Carecer de antecedentes: No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
Además, los candidatos que no poseen la nacionalidad española, deberán acreditar un conocimiento adecuado de castellano, como se establece en las bases.
Finalmente, si has conseguido tus titulaciones en el extranjero, necesitas la correspondiente homologación por el Estado Español.
Las fases de la convocatoria de maestros en Aragón
El sistema elegido para cubrir las más de 600 plazas vacantes en el Cuerpo de Maestros es el de concurso-oposición.
Fase de Oposición
Se divide en dos pruebas de carácter eliminatorio:
Prueba de conocimiento
A su vez, se divide en una parte práctica y otra teórica.
- Práctica: en esta parte se comprueba la formación científica y las habilidades técnicas de tu especialidad.
- Tema escrito: el candidato debe desarrollar un tema y proceder a su lectura. Elige el tema entre los extraídos al azar por la Comisión de Selección. Este tema se corresponde con los temarios en los términos establecidos en el BOA.
Aptitud pedagógica y técnica
- Programación didáctica: tienes que presentar una programación didáctica que has de elaborar de forma personal e individual, adaptada a un nivel de la etapa.
- Unidad didáctica: esta parte B consiste en la preparación y exposición oral ante el Tribunal de una unidad didáctica, de las que componen la programación presentada por la persona aspirante.
Fase de Concurso
En la segunda fase valoran los méritos aportados, de acuerdo con el baremo y las especificaciones que figuran en el anexo II de la presente convocatoria de maestros Aragón del año 2022.
Únicamente pasan a esta fase de concurso los candidatos que superan la anterior fase de oposición.
Fase de Prácticas
Es la última fase, que tiene lugar una vez superadas la fase de oposición y de concurso. Su objeto es comprobar la aptitud para la docencia de las personas seleccionadas en las escuelas de la Comunidad Autónoma.
¡El mejor método para aprobar la convocatoria de maestros!
Ahora que ya sabes los requisitos para ser maestro en una escuela de Aragón, necesitas un método de estudios para conseguir tu plaza en el Cuerpo Docente.
En Flou sabemos que además de tu vocación, que es auténtica, necesitas una buena preparación. Por esta razón hemos diseñado un método propio creado por especialistas en educación.
Estamos especializados en las oposiciones de Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica, Educación Física, Educación Infantil y Educación Primaria. Si quieres presentarte a una de estas especialidades contacta con nosotros.
Los niños son el futuro: ¡Fórmate tú ahora para educar a los pequeños del mañana!