Consejos clave para estudiar auxilio judicial con éxito

Sobre Oposiciones

14 febrero 2024

    Queremos facilitarte unos cuantos consejos para estudiar las Oposiciones Auxilio Judicial de forma eficiente y sin perder la cabeza. Es posible con una buena organización, implementando técnicas que te funcionen o siguiendo una rutina saludable que impulse tu rendimiento cognitivo. ¡Descubre las claves en este artículo!

    Organización del tiempo y espacio de estudio

    El mayor enemigo de unas oposiciones es el tiempo: puede resultar abrumador el margen de preparación. Por eso el principal consejo para estudiar auxilio judicial es que sepas cómo distribuirlo para sacarle el máximo partido.

    Estudia tus picos de productividad

    A la hora de estudiar una oposición como auxilio judicial, lo que cuenta no es estar sentado jornadas maratonianas, más bien que cada minuto te ayude a avanzar.

    Por eso, es interesante que identifiques cuándo se dan tus picos de concentración en los que aprendes de forma exponencial la materia y te organices en base a ellos.

    Plantea objetivos realistas

    Es mejor que seas selectivo con el temario, que no abarques más de lo que puedes avanzar y te frustres en el camino.

    Por eso, uno de los consejos para estudiar auxilio judicial es que plantees objetivos realistas en tus planificaciones y vayas notando avances.

    Trabaja tu disciplina

    Es fundamental que seas constante con tu preparación, porque de lo contrario puedes perder el ritmo rápidamente.

    Sé fiel a tu organización y, siendo flexible, intenta adherirte a ella para que te motiven todos los avances que irás notando.

    Encuentra un buen lugar de estudio

    No importa si es en tu habitación, en la biblioteca o bajo un árbol. Encuentra un espacio donde te sientas cómodo para estudiar, sientas menos distracciones y puedas despejar tu mente.

    Organiza tu agenda

    Si no sigues un mínimo de orden, es fácil que te sientas abrumado. Ten una agenda donde recojas toda la lista de cosas pendientes, organices tu estudio y sepas cómo repartir tu ocio para desconectar.

    Métodos efectivos de estudio

    Los métodos efectivos de estudio son los que te funcionan a ti. Es decir, puedes informarte sobre las opciones que existen, pero al final debes encontrar la técnica que propulse tu productividad.

    En este apartado te explicaremos tres: el método Pomodoro, el método Cornell y los mapas mentales. Si no las conoces, infórmate aquí sobre ellas.

    Método Pomodoro

    Uno de los consejos para estudiar auxilio judicial es mantener la mente despejada. Una técnica para conseguirlo es realizando sesiones de estudio de 25 minutos –conocidas como Pomodoros- seguidas de un descanso de 5 minutos.

    Este método, patentado por Francesco Cirillo, ayuda a que las sesiones sean más dinámicas, reduce la fatiga mental y promueve “la continuidad y nos permiten concentrar los esfuerzos en los objetivos que queremos lograr».

    El método Pomodoro consiste en estudiar 25 minutos y descansar 5 minutos. Después de cuatro Pomodoros, se realiza un descanso más largo.

    Además, al completar cuatro Pomodoros, se recomienda hacer un descanso más largo, que dure hasta 30 minutos. Estas son las ventajas:

    • Subirá tu motivación con el estudio.
    • Te ayudará a alcanzar objetivos diarios y, por ende, a largo plazo.
    • Mantendrá tu mente despejada.
    • Te ayudará a manejar picos de productividad.
    • Serás más consciente de la gestión del tiempo y organización.

    Método Cornell

    El método Cornell está pensado para hacer unos apuntes que se comprendan mucho mejor con un golpe de vista. Esta es la estructura de tres secciones:

    • Una columna ancha a la derecha para desarrollar la información principal.
    • Una columna estrecha a la izquierda para anotar palabras clave o resúmenes que sinteticen los párrafos de la derecha.
    • Un área en el área inferior para resumir todo el contenido de la hoja en unas líneas.

    Puedes hacer tú la plantilla e imprimir las hojas que necesites, descargar diseños gratuitos o hacerla a mano alzada mientras estudias.

    Este es un método que te traerá muchas ventajas en el estudio de las oposiciones a corto, medio y largo plazo:

    • Ayuda a interiorizar la materia mapeando los puntos clave.
    • Permite sintetizar la información con más facilidad y ampliar el contenido cuando se necesite.
    • Jerarquiza el contenido, ayudando en el avance del estudio.
    • Es una herramienta eficaz para los repasos: a golpe de vista, podrás refrescar tu memoria.

    Mapas mentales

    Otro de los consejos para estudiar el temario de auxilio judicial es que trabajes tus habilidades para esquematizar y los mapas mentales te ayudarán con esto.

    Consiste en realizar diagramas visuales donde se muestre la interconexión de la materia alrededor de un concepto central.

    Piensa en epígrafes como los Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil, los recursos contencioso-administrativo o los actos de comunicación. Son temas densos. Con mapas mentales, podrás:

    • Estructurar la información para hacerla comprensible a simple vista.
    • Comprender las relaciones entre los procesos administrativos y judiciales.
    • Ordenar conceptos teóricos de forma visual y sintética.
    • Mapear los procedimientos en auxilio judicial.

    Quieres preparar las

    Oposiciones Tramitación Procesal y Auxilio Judicial
    Descarga el índice del temario gratis

    La importancia de las simulaciones de examen

    Los simulacros de exámenes son clave en la preparación de oposiciones. Por eso es uno de los consejos más populares para estudiar auxilio judicial, es un recurso que presenta grandes ventajas:

    • Te ayudará a familiarizarte con el formato de los exámenes.
    • Es un recurso dinámico para repasar toda la materia.
    • Corrigiendo tus fallos conseguirás nuevos enfoques en el estudio.
    • Puedes detectar el temario y preguntas más frecuentes.

    Cuidado de la salud mental y física durante la preparación

    El estudio y la salud están interconectados. Seguir una mala rutina de preparación puede quemarte y si no te cuidas, afectarás tu rendimiento.

    Sigue estos pasos para mantener el equilibrio:

    • Haz deporte o cualquier actividad física que te libere del estrés y te ayuden a aumentar tus niveles de endorfinas.
    • Sigue una alimentación equilibrada en la que no falte fibra, ingredientes ricos en ácidos grasos y omega-3, así como magnesio e hierro. Te ayudarán a rendir con más energía en el estudio.
    • Cuida tu higiene del sueño. Un buen descanso te ayudará a interiorizar la materia y a afrontar con fuerza las jornadas de estudio
    • Asegúrate de tomar el aire libre, tanto dando paseos rutinarios como con escapadas por la naturaleza. Te ayudarán a despejar la cabeza y ordenar tus ideas.
    • Cuida tu vida social, evita encerrarte en el estudio. Haz vida con tus seres queridos para desconectar y volver de mejor humor a tu rutina.

    ¡Estudia con una preparación profesional!

    El mejor consejo para estudiar auxilio judicial: que te prepares con profesionales. En Flou te ofrecemos un método flexible y asesoría para que oposites en compañía y con buen pie.

    Además, podrás conjuntar la preparación de auxilio judicial con tramitación procesal. Un 2×1 que multiplicará tus posibilidades. ¡Rellena el formulario para que te asesoremos!

    Bibliografía

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Tramitación Procesal y Auxilio Judicial

    Comparte:

    Sigue el flou

    cual-es-ratio-plaza-tramitacion-procesal

    ¿Cuál es el ratio por plaza en tramitación procesal?

    Si quieres estimar las posibilidades que tiene tu candidatura, deberías saber cuál es el ratio por plaza en Tramitación Procesal....

    es-difícil-aprobar-tramitación-procesal

    ¿Es difícil aprobar las oposiciones de tramitación procesal?

    ¿Estás pensando opositar para alguno de los cuerpos de Justicia, pero no sabes hasta qué punto puede es difícil aprobar...

    promocion-interna-tramitacion-procesal

    Promoción Interna Tramitación Procesal: ¿Qué es y cómo funciona?

    Si tienes en mente formar parte de la Administración de Justicia y estudiar las oposiciones para acceder al Cuerpo de...

    diferencia-entre-auxilio-judicial-y-tramitacion-procesal

    Diferencia entre Auxilio Judicial y Tramitación Procesal

    ¿Sabes cuál es la diferencia entre Auxilio Judicial y Tratamiento Procesal? Puede ser complicado decidir a cuál de los dos...