Conociendo el temario de la Ertzaintza

Sin categoría

09 noviembre 2022

    La Ertzaintza tiene la plantilla más envejecida de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, por lo que se espera un generoso número de plazas en las próximas convocatorias de ingreso. ¿Por qué no le echas un ojo al temario de las oposiciones de la Ertzaintza?

    Si tu auténtica vocación es servir y proteger a los/as ciudadanos/as de Euskadi, prepárate en Flou para aprobar a la primera en las oposiciones de la Ertzaintza. ¡Consigue tu puesto en la Policía Autonómica de Euskadi!

     

    ¿Qué es el temario de unas oposiciones?

    Las oposiciones son un proceso selectivo. Como es lógico, vas a tener que superar con éxito el examen para conseguir tu puesto de funcionario/a en la Policía Autonómica.

    En estas oposiciones de Ertzaintza, la segunda prueba incluye un cuestionario de tipo test sobre el temario. En este se incluyen todas las materias de las que te van a examinar.

    La prueba del temario de las oposiciones tiene carácter obligatorio y eliminatorio

    En conclusión, si quieres aprobar la oposición tienes que estudiar el temario. Solo así puedes aprobar el examen tipo test a la primera e ingresar en la Policía de la Comunidad Autónoma Vasca.

     

    ¿Cómo se desgrana el temario de las oposiciones de la Ertzaintza?

    El temario de las oposiciones de la Ertzaintza de 2022 se divide en bloques o módulos:

    • Bloque 1: 11 temas
    • Bloque 2: 18 temas
    • Bloque 3: 12 temas

    En total vas a tener que estudiar 41 temas si quieres aprobar en la próxima convocatoria. Sin embargo, debemos advertir que este temario puede sufrir convocatorias en las próximas convocatorias. No te preocupes porque en Flou te informamos de estas eventuales modificaciones, tenemos el temario siempre actualizado.

    Vamos a ver sobre qué versa el temario de las oposiciones de la Ertzaintza. ¡Continuamos!

    Módulo 1

    El primer bloque de 11 temas incluye los derechos de la ciudadanía vasca y la organización política administrativa de la Comunidad Autónoma Vasca.

    Derechos de la ciudadanía:

    1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos.
    2. Derechos y Libertades en la Constitución: Derechos fundamentales y Libertades Públicas. Garantías de las libertades y derechos fundamentales.
    3. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.
    4. La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Transparencia e Información. Ejercicio de los derechos.
    5. Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Derechos Generales de la Ciudadanía en sus relaciones con la administración. Los registros administrativos.

    Organización político-administrativa:

    1. El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias.
    2. La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración local. La provincia. El municipio. Las comunidades autónomas.
    3. Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco.
    4. El municipio: territorio y población. Organización, competencias y regímenes especiales.
    5. Régimen Jurídico del Sector Público. De los órganos de las Administraciones Públicas: órganos administrativos y competencia.
    6. Bases de las Entidades Locales: concepto de bienes, patrimonio de las Entidades Locales, clasificación y regimen jurídico

    Módulo 2

    El módulo 2 se divide en 18 temas. El temario de este bloque se desgrana en:

    • Fuentes del derecho administrativo y procedimiento administrativo: 4 temas
    • Derecho penal: 5 temas
    • Seguridad vial: 9 temas

    Vamos a ver qué puntos incluye este módulo más en detalle.

    Fuentes del derecho administrativo y procedimiento administrativo:

    1. Fuentes del derecho administrativo: la Ley: concepto y clases. El reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la administración pública.
    2. Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el acto administrativo: aspectos generales. Eficacia. Nulidad y anulabilidad. Silencio Administrativo.
    3. El procedimiento administrativo: interesados. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos.
    4. Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales.

    Derecho penal:

    1. Título Preliminar del Código Penal.
    2. De los delitos (artículo 10 a 18 CP).
    3. De las causas que eximen de la responsabilidad criminal (artículo 19 y 20 CP).
    4. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal (artículo 21 CP).
    5. De las personas criminalmente responsables de los delitos (artículo 27 a 30 CP).

    Seguridad vial:

    • Reglamento General de Circulación.
    • Ley de Seguridad Vial: Anexo 1
    • Ley de Seguridad Vial: Infracciones.
    • Ley de Seguridad Vial: Sanciones.
    • Ley de Seguridad Vial: Responsabilidad.
    • Ley de Seguridad Vial: Procedimiento Sancionador.
    • Ley de Seguridad Vial: Normas de comportamiento en la circulación.
    • Ley de Seguridad Vial: Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos.
    • Ley de Seguridad Vial: Autorizaciones para conducir.

    Módulo 3

    Los 12 temas versan sobre 5 ideas fundamentales:

    • Prevención de riesgos: 3 temas
    • Historia, medio natural y demografía del País Vasco: 4 temas
    • Policía de servicio a la ciudadanía: 2 temas
    • Comunicación: 2 temas
    • Normalización del uso del Euskera: 1 tema

    Prevención de riesgos:

    1. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: ámbito de aplicación, derechos y obligaciones
    2. Evacuación de edificios: introducción a los planes de autoprotección
    3. Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones

    Historia, medio natural y demografía del País Vasco:

    1. Historia del País Vasco del siglo XIX: periodo constitucional y restauración absolutista. Guerras Carlistas: antecedentes, bandos, desarrollo y consecuencias. La abolición foral. Nacionalismo vasco: nacimiento y desarrollo.
    2. Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática.
    3. Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo.
    4. Panorama Demográfico 2018: población, evolución y estructura por edades.

    Policía de servicio a la ciudadanía:

    1. Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. El Decreto Legislativo 1/2020, de 22 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Policía del País Vasco.
    2. La Ley 15/2012, de 28 de junio, de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública de Euskadi.

    Comunicación

    1. La ciudadanía como destinataria de los servicios y prestaciones públicas. La información y atención al público. Técnicas de gestión de quejas y reclamaciones.
    2. La comunicación en la administración: el uso correcto del lenguaje administrativo no sexista.

    Normalización del uso del euskera

    1. Plan General de Normalización del uso del euskera en el Gobierno Vasco para la VI. Planificación (2018-2022): directrices para el nuevo período.

     

    Quieres preparar las

    Oposiciones Ertzaintza
    Descarga el temario gratis

    La importancia del temario en las oposiciones de la Ertzaintza 

    ¡Cuántos temas! Pues todos estos entran en el cuestionario tipo test. Las 50 preguntas versan sobre estos 3 módulos teóricos.

    Este temario se establece en las bases de la convocatoria, así que no te olvides de revisar el BOPV de la convocatoria a la que vayas a presentarte.

    El temario está especializado en las funciones y labores de la Policía, pero también atiende a otros temas como los derechos humanos, los derechos de los ciudadanos, la política, la geografía o la demografía de la sociedad de Euskadi.

    Por esta razón es importante estudiar por tu temario actualizado, que se ajuste a los temas de la vigente convocatoria. Es importante que elijas una academia con el temario disponible en una plataforma online, es decir, un campus virtual.

    Además, la academia debe contar con cuestionarios tipo test para practicar el examen y profesores que resuelvan tus dudas. ¡Solo así podrás aprobar a la primera el temario de la Ertzaintza!

     

    ¡En Flou te ayudamos a estudiar el temario de la Ertzaintza!

    ¿Quieres ayuda en tu periodo formación? Entonces estás en el lugar adecuado porque en Flou tenemos un equipo de expertos en las Oposiciones a la Ertzaintza.

    Si quieres patrullar las calles de Bilbao o Donosti, esta es tu academia, estamos a tu disposición con temarios actualizados, entrenador personal, tutores pedagógicos y psicotécnicos.

    En nuestra academia te preparamos para el test del temario, pero también para las pruebas físicas y psicotécnicas

    Estás a un formulario de empezar el camino hacia tu futuro como Agente. ¡Consigue tu plaza en la Ertzaintza con Flou!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Ertzaintza

    Comparte:

    Sigue el flou

    convocatoria renfe operador comercial

    Todo sobre la convocatoria de Renfe para Operador Comercial

    Trabajar en Renfe te garantiza un puesto para toda la vida con buenas condiciones laborales y salariales.  No obstante, para...

    razones para no prerarar una oposición

    10 razones para no preparar oposiciones

    Así de primeras, al leer el título de este artículo, quizás puedas pensar que estamos exagerando y que, a la...

    funciones-auxilio-judicial

    Funciones en Auxilio Judicial: ¿de qué se encargan?

    ¿Te preguntas cuáles son las funciones en Auxilio Judicial? En cuanto termines el artículo te darás cuenta de que son...

    sueldo-profesores-secundaria

    ¿Cuál es el sueldo de los profesores de secundaria?

    Sin duda, una de las preguntas que más interesa a los opositores es cuál es el sueldo de los profesores...