El proceso selectivo para conseguir una plaza en el Cuerpo de Maestros incluye, además del desarrollo de un tema y una exposición, la resolución de un caso propuesto por el Tribunal. Esto significa que, si quieres enseñar deporte a los estudiantes de entre 12 y 16 años, debes superar la prueba práctica de las oposiciones de Secundaria de Educación Física. Esta parte de los exámenes puede variar en función de cada comunidad autónoma, así que tendrás que estar muy atento a las bases. Te contamos la estructura general de este ejercicio para que puedas llegar hasta tu plaza. ¡Conócelo y empieza a prepararte!
Prueba práctica: ¿en qué consiste?
La prueba práctica en las oposiciones de Secundaria de Educación Física suele consistir en un supuesto práctico planteado por el comité evaluador. El objetivo es constatar que el aspirante dispone de la formación y las destrezas necesarias para enseñar la materia a la que opta, en este caso, deportiva.
Es la comunidad autónoma convocante la que determina la estructura de esta parte del proceso selectivo. Los casos pueden consistir en resolver cuestiones sobre escenarios que los profesores pueden encontrarse en sus clases, orientadas hacia los siguientes temas:
- Tácticas para la integración en el aula.
- Conflictos habituales en las clases de Educación Física.
- Respuesta ante alumnos problemáticos.
- Explicación de unidades didácticas.
- Análisis educativo de los ejercicios.
La duración varía en función del territorio. Normalmente, dispondrás de entre dos y cuatro horas para resolver las preguntas que se te planteen. Lo más probable es que puedas elegir entre distintas opciones relacionadas con tu especialidad.
Del papel a la pista: habilidades deportivas
Algunas comunidades autónomas limitan la prueba práctica de las oposiciones de Secundaria de Educación Física a la resolución de un caso. Sin embargo, en ocasiones este examen se complementa con una serie de ejercicios en los que el candidato tiene que demostrar sus destrezas deportivas.
En estas convocatorias, tendrás que escoger un conjunto de deportes entre los planteados por el comité y demostrar tus capacidades técnicas en ellos. Por ejemplo, en la modalidad de atletismo podrás hacer lanzamiento de disco, triple salto o paso de vallas. En baloncesto, pases y tiros en suspensión desde varios ángulos, o saques y golpes de drive en bádminton.
¿Cómo preparar la prueba práctica?
La prueba práctica de las oposiciones de Secundaria de Educación Física es uno de los ejercicios que suele marcar la diferencia en la consecución de la plaza. En los exámenes teóricos las notas pueden estar muy reñidas, pero los casos prácticos suelen desempatar rápidamente, ya que requieren una preparación específica que va más allá de la memoria.
Muchas veces, las notas que los opositores consiguen en esta prueba es baja. ¿Cómo lograr que a ti no te ocurra lo mismo? ¡Apunta estas recomendaciones!
-
Entrena
Una de las claves para realizar con éxito la prueba práctica de las oposiciones de Secundaria de Educación Física es la práctica. Te aconsejamos que reúnas casos reales de anteriores convocatorias, tanto de la comunidad autónoma a la que te presentas como de otras recientes.
Piensa que, de un proceso a otro, las exigencias del examen pueden variar y es mejor contemplar todos los escenarios. Resolver las pruebas te permitirá conocer el terreno, familiarizarte con el tipo de lenguaje empleado y detectar los aspectos en los que debes trabajar antes del examen.
-
Organízate
Contar con una estructura para abordar el supuesto que te plantean hará que tengas mucho ganado. Realiza un esquema que pueda adaptarse a distintos supuestos, con ejemplos y argumentación que sostengan tus explicaciones. Válete de la legislación, el temario y elementos que hayas encontrado por propia iniciativa para distinguir tu redacción y demostrar que controlas de lo que hablas.
-
Llega a algún sitio
Cuando se tiene mucho material en la cabeza, perderse y acabar dando vueltas sobre lo mismo es una posibilidad muy real. Ten presente desde el principio qué es lo que te preguntan, y construye a partir de ahí sin irte por las ramas.
Incluso los mejores argumentos resultarán inútiles si no sirven para llegar a algún lado. Haz que tu discurso avance hacia una conclusión clara y firme y cierra la exposición con broche de oro.
-
Apóyate en una academia o preparador
¿Cómo saber si tu redacción es correcta? Puedes resolver muchos casos prácticos, pero no servirá de mucho si no tienes quien te haga correcciones.
Buscar una academia o un preparador de oposiciones de Secundaria de Educación Física te ayudará a ir puliendo tu estructura y te orientará para usar los recursos de la mejor manera. Si te decides por un preparador, busca que tenga experiencia y que esté especializado en el Cuerpo de Maestros de Educación Física.
Las academias, por su parte, te ofrecerán una plantilla de profesores con los que podrás practicar esta prueba práctica de las oposiciones de Secundaria de Educación Física. En Flou, por ejemplo, entrenarás con multitud de ejemplos hasta bordar este ejercicio, y contarás con un tutor y con sesiones individuales con los docentes para resolver todas tus dudas.
En el caso de que la convocatoria a la que te presentes incluya ejercicios de destreza física, también puedes contactar con un entrenador personal. Diseñará un programa con el que ponerte en forma y clavarlo en el examen.
¡Ponte en forma con Flou!
La Educación Física está presente en la mayor parte de la vida estudiantil y, como funcionario, podrás enseñarla con la tranquilidad de un puesto fijo. El mejor camino para alcanzarlo es contar con un centro especializado en este proceso, que pueda prepararte para superar todas sus fases.
Es vital que vayas más allá de la teoría, por eso en Flou recorremos todos los puntos a los que te enfrentarás. Podrás ponerte a prueba en nuestros simulacros de examen, trabajar el desarrollo del tema y, por supuesto, perfeccionar la prueba práctica de las oposiciones de Secundaria de Educación Física. Si quieres ponerte en forma a todos los niveles, contáctanos y te contaremos los detalles. ¡Con nosotros tu plaza está muy cerca!