¡Hola opositor/a! ¿Estás en el proceso de conseguir tu plaza como funcionario/a y necesitas estar al día de las convocatorias de empleo público? En el artículo de hoy te dejamos toda la información importante para que seas consciente de cómo saber cuándo salen las oposiciones para que realices tu inscripción en el proceso selectivo.
¡Sigue leyendo para descubrir todas las convocatorias abiertas y las que están por venir!
Recursos para estar informado sobre las nuevas oposiciones
Para no perderte nada sobre las próximas convocatorias de oposiciones conviene que estés al tanto de los diferentes recursos en los que actualizan todas las novedades de los empleos públicos.
Algunos de estos recursos más usados para enterarse de las convocatorias de oposiciones por todos los usuarios que se encuentran en el proceso de preparación de las mismas son: la propia web del Boletín Oficial del Estado, la sección de empleo público de los diferentes órganos convocantes por Comunidad Autónoma, las academias especializadas en oposiciones y, por último, diferentes foros o grupos en redes sociales.
Boletines oficiales: dónde buscar las últimas convocatorias
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) se publican diariamente todas las convocatorias, las cuales entran en vigor al día siguiente de su publicación y cuyo período de inscripción dura los días que se estipulan en las bases de las mismas.
Para encontrar toda la información de interés sobre las convocatorias, así como sus correspondientes bases, debes acceder a la sección de “Personal” y filtrar por los datos que deben ser cubiertos, estos son: título, rango, departamento, texto, número del boletín, número oficial y fecha de publicación.
Con el fin de no estar continuamente revisando esta web, el BOE ofrece la posibilidad de establecer un sistema de alertas que te permite señalar cuál es tu especialidad y recibir comunicaciones en la apertura de plazos, convocatorias, publicación de listas, etc.
Te recomendamos que te des de alta en este apartado de alertas, ya que se trata de información oficial. Además de estos, también puedes consultar los diferentes Diarios y Boletines autonómicos del lugar de residencia en el que quieras opositar.
Blogs y webs especializadas en oposiciones
En oposiciones Flou tienes disponible toda la información sobre las convocatorias abiertas en 2023. ¡Descúbrelas en el apartado de Convocatorias!
En nuestra sección de Convocatorias tienes a tu disposición todos los procesos abiertos que se encuentran disponibles en este momento, además de los pasados.
Puedes filtrar la convocatoria en función de la especialidad concreta y, a continuación, tendrás la lista completa de las convocatorias más actualizadas. Es una sección que mantenemos al día con las novedades del BOE, así que se trata de información de calidad.
Además de esto, también te recomendamos prestar atención a las redes sociales, ya que existen muchos organismos oficiales que comunican la apertura de convocatorias de oposiciones a través de sus perfiles oficiales.
Cómo prepararse para una oposición antes de su publicación
Preparar un concurso-oposición es un proceso muy largo y complicado en el que se necesita mucha constancia y una gran capacidad para no rendirse. Contar con la suficiente disciplina y tener claro el objetivo que se quiere conseguir es muy importante para mantener la cabeza en su sitio.
Además de la formación y del tiempo de estudio que debes dedicarle durante varios meses, existen otros factores que debes tener en cuenta y que te ayudarán a prepararte de cara a la inscripción de la convocatoria.
Te contamos cuáles son:
Análisis de convocatorias anteriores: cómo estudiarlas
Infórmate de cómo ha sido el desarrollo de las convocatorias pasadas. Busca a través de diferentes foros, pregunta a personas de tu entorno que se hayan presentado… Es muy recomendable que realices este paso, así te aseguras tener todo bajo control y que nada te coja por sorpresa el día de tu examen.
Realiza exámenes de otras convocatorias a modo de simulacro, así sabrás de primera mano la nota que habrías sacado en exámenes oficiales. Además, si sacas una calificación alta te servirá para motivarte mucho más y continuar el estudio con ganas de superarte todavía más.
Requisitos comunes y específicos: cómo prepararse para ellos
Presta especial atención a todos los requisitos que debes cumplir para poder realizar tu inscripción en la convocatoria de tu especialidad. Existen unos requisitos comunes a todas las oposiciones, tales como fecha mínima, nacionalidad española, no contar con antecedentes penales o tener plenas capacidades para desempeñar las funciones del cargo en cuestión. También, existen requisitos específicos a cada oposición dependiendo de la especialidad como, por ejemplo, la titulación mínima exigida o determinados carnets de conducir.
Asegúrate de tener claro todos los requisitos y, sobre todo, de que los cumples en su totalidad, ya que es algo obligatorio para poder optar a un puesto como funcionario/a del Estado.
Errores comunes al buscar convocatorias de oposiciones
Para terminar este artículo sobre cómo saber cuándo salen las oposiciones queremos que tengas en cuenta una serie de errores comunes que suelen cometer muchos/as opositores/as a la hora de buscar las convocatorias de las oposiciones.
Apúntalos y trata de mantenerte al margen de estos fallos.
No estar pendiente de las fuentes oficiales
Ten siempre a mano las páginas web de las fuentes oficiales que te comentamos anteriormente; BOE, Diarios y Boletines autonómicos. Todo aquel en el que puedas establecer alertas para tu especialidad concreta, hazlo. Es una forma de asegurarte que siempre vas a tener la información actualizada.
Ten cuidado con la información que puedas leer en webs no oficiales y trata de corroborar si es fiable, ya sea a través del BOE o mediante la academia en la que estés preparando tu proceso selectivo.
No prestar atención a los plazos de inscripción
Una vez has obtenido la información sobre la apertura de la convocatoria de la oposición concreta que estás preparando, apunta la fecha máxima en la que debes realizar la inscripción.
Nuestra máxima recomendación es que ya tengas seleccionados todos los documentos necesarios que acrediten el cumplimiento de los requisitos, así como todos aquellos que quieras presentar para la valoración de méritos. No lo dejes para el último momento y realiza la inscripción lo antes posible.
Cuanto antes te lo quites de encima, mejor. A partir de ese momento te podrás centrar única y exclusivamente en realizar los últimos repasos del temario antes de enfrentarte a la prueba final y conseguir tu ansiada plaza como funcionario/a.
¡Fórmate con Flou para mantenerte al tanto de todas las convocatorias!
Como ya te hemos comentado a lo largo de este artículo, en Flou tenemos un apartado actualizado de todas las convocatorias que se publican diariamente en el Boletín Oficial del Estado.
Si te formas con nosotros/as, además de los múltiples beneficios que obtienes, como una metodología 100% online, docentes especializados en la materia o tutores pedagógicos con sesiones one to one para resolver dudas, entre otras, te mantendremos al día de todas las novedades en tu especialidad, para que no sea algo que te preocupe.
¿A qué esperas? Cubre el formulario y te contestaremos lo antes posible.
¡Consigue tu plaza fija con Flou!