¿Cómo calcular la nota de psicotécnicos de la Guardia Civil?

Cuerpos y fuerzas de seguridad

08 octubre 2021

    Si estás preparando las oposiciones para entrar a la Guardia Civil es muy normal que estés preocupado por cómo puedes calcular tu nota final y así poder compararla con la de los demás aspirantes. Pero eso no es tan sencillo como pueda parecer.

    En el artículo de hoy nos centraremos en cómo calcular la nota de psicotécnicos de la Guardia Civil, una prueba para la que también te podrás preparar en una academia de Oposiciones. Coge boli, papel y una calculadora porque tendremos que emplear fórmulas matemáticas y realizar cálculos. ¡No pierdas detalle!

     

    ¿En qué consiste la prueba psicotécnica de la Guardia Civil?

    Una prueba psicotécnica sirve para medir las capacidades, habilidades y conductas de una persona de cara a su adecuidad para un puesto de trabajo. En el caso de las oposiciones a Guardia Civil de estos últimos años, la prueba psicotécnica consistió en responder a un total de 80 preguntas con 4 posibles respuestas, de las cuales tan solo una era la correcta.

    Cada pregunta contestada de forma incorrecta te restará puntos, mientras que las que dejes sin responder no te restarán nada. Precisamente debido a esto, es importante que traces una estrategia para no enredarte en las preguntas con las que dudes, y te centres en las que vas a acertar a ciencia cierta e ir sumando así puntos poco a poco.

     

    Aprende cómo calcular tu nota de psicotécnicos de la Guardia Civil

    ¿Y de dónde sale mi calificación de la prueba psicotécnica?, te estarás preguntando. Es importante saber que la prueba psicotécnica no exige una nota mínima para poder superarla, a diferencia de la de ortografía, la de inglés o la del cuestionario tipo test. Únicamente servirá para sumar más puntos a tu nota final. Estas son algunas cuestiones importantes que tienes que tener en cuenta antes de ponernos con la fórmula:

    • La puntuación máxima de la prueba durante los últimos años ha sido de 15 puntos, aunque en la última convocatoria de 2020 la aumentaron hasta los 30 puntos.
    • Número de preguntas: un total de 80.
    • Puntuación directa (Pd): será la calificación obtenida por cada opositor en el examen.
    • Puntuación baremable (o P.P.S.): será tu calificación del psicotécnico extrapolada con el resultado del resto de opositores.

    Fórmula para calcular la puntuación directa del psicotécnico

    Para poder calcular tu nota final de la prueba psicotécnica primero tendrás que calcular el valor de la puntuación directa, para ello, la fórmula matemática que deberás grabarte a fuego (o simplemente tener anotada) es la siguiente:

    Pd = [30/T] * [A – [E / (n – 1)]]

    Antes de nada, vamos a desgranar y explicar cada uno de estos valores para clarificar cualquier duda y calcular tu puntuación directa en el psicotécnico sin problema.

    • Pd: será tu puntuación directa
    • 30: la puntuación máxima a la que podrás aspirar (en convocatorias pasadas el valor fue 15)
    • T: el número de preguntas de la prueba (80)
    • A: número de aciertos en tu examen psicotécnico
    • E: número de errores
    • n: número de respuestas posibles para cada pregunta (normalmente son 4)

    De esta manera, en el hipotético caso de que respondieras correctamente un total de 65 preguntas, errado en 15 y no dejado ninguna de ellas sin responder; el resultado quedaría de la siguiente manera:

    Pd = 0,375 * [65 – [15/3]] = 0,375 * [65 – 5] = 22,5 puntos

    Tu puntuación directa será de 22,5 puntos.

    Concepto de umbral mínimo (m)

    Ahora sólo te queda extrapolar esa puntuación directa a la nota del resto de opositores. Para ello tendremos que averiguar cuál es el umbral mínimo de la convocatoria a la que te hayas presentado.

    El umbral mínimo (m) hace referencia al valor que deja por debajo al 25% de los aspirantes. De tal forma que, si a tu convocatoria se presentan, por ejemplo, un total de 15.600 aspirantes; el umbral mínimo será la puntuación directa obtenida por el opositor número 11.700, dejando por debajo al 25% del total de aspirantes. Para nuestro ejemplo vamos a fijar el umbral mínimo, representado con la letra m, en un 7,24.

    Cómo calcular tu nota final de psicotécnicos de la Guardia Civil

    Para calcular tu nota final (Pps), o puntuación baremable, deberemos usar una segunda y última fórmula. Recuerda que el valor m hace referencia al umbral mínimo, y que Pdmax es la puntuación directa del aspirante que haya sacado la mayor nota de todas, como máximo 30 puntos.

    Pps = 30 * [(Pd – m) / (Pdmax – m)]

    Siguiendo con el mismo ejemplo, pongamos que la Pdmax ha sido de 26,32. De esta forma, tu nota final en la prueba psicotécnica de la Guardia Civil quedará de la siguiente manera:

    Pps = 30 * [(22,5 – 7,24) / (26,32 – 7,24)] = 30 * [15,26 / 19,08] = 30 * 0,7997 = 23,99 puntos

    Ahora sí que sí, tu nota final en la prueba psicotécnica de este ejemplo ha sido de 23,99 puntos.

     

    Quieres preparar las

    Oposiciones Guardia Civil
    Descarga el índice del temario gratis

    ¡Prepárate para sacar tu plaza de Guardia Civil!

    Ahora que ya sabes cómo calcular tu nota de psicotécnicos de la Guardia Civil, llega el momento de que te decidas a superar esta y el resto de pruebas de la Oposición. Para ello, lo mejor es elegir una academia preparatoria adecuada a tus necesidades y a tu día a día.

    En la academia FLOU contamos con algunos de los mejores preparadores para oposiciones, con un método probado y eficaz con el que podrás estudiar cómodamente y desde cualquier lugar. ¿A qué esperas para apostar por tu futuro? ¡Consigue la plaza de tus sueños!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Guardia Civil

    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Comparte:

    Sigue el flou

    diferencia-entre-guardia-urbana-y-policia-local

    Diferencia entre Guardia Urbana y Policía Local: clarificando roles y funciones

    ¿Pensando en presentarte a alguna oposición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado? Si tienes interés en ello,...

    convocatoria-policia-nacional

    Nueva convocatoria de Policía Nacional: ¡1.967 plazas!

    ¡Grandes noticias, procedentes del Ministerio de Interior! Acaba de salir una convocatoria a Policía Nacional publicada en el BOE y...

    mujeres-mossos-d'esquadra

    Mujeres Mossos d’Esquadra: pruebas físicas, plazas reservadas y más

    Preparar las oposiciones de Mossos d’Esquadra puede resultar complicado, pero si cuentas con una buena formación tendrás mayores posibilidades de...

    sueldo-ejercito-español

    Sueldo del ejército español, ¿cuánto cobra cada miembro?

    Si tienes interés en formar parte del Cuerpo del Ejército, quédate a leer este artículo en el que vamos a...