Brigada móvil Ertzaintza

Cuerpos y fuerzas de seguridad

18 julio 2023

    ¿Quieres formar parte de la Brigada Móvil de la Ertzaintza? ¡Estás de suerte! En este artículo te contamos todo lo que debes hacer para conseguir formar parte de este Cuerpo sin morir en el intento; requisitos, pruebas, formación… todo eso y mucho más. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

     

    ¿Qué es la Brigada Móvil de la Ertzaintza?

    La Brigada Móvil de la Ertzaintza, también conocida como “los beltzas”, es la unidad de antidisturbios que opera en el País Vasco.

    La Brigada Móvil es una de las unidades especializadas de la Ertzaintza que se ocupa de mantener la seguridad y el orden público en Euskal Herría, por lo que está totalmente preparada para intervenir en situaciones de máxima peligrosidad, que requieran de una respuesta rápida y eficaz.

    Entre sus funciones, destacan hacer frente a disturbios o manifestaciones tensionadas, en las que se necesite un control adecuado de la situación para garantizar la protección de los ciudadanos. Para lograrlo, reciben un entrenamiento concreto y eficaz con el que son preparados.

     

    Funciones y responsabilidades de la Brigada Móvil

    Las responsabilidades y funciones de la Brigada Móvil de la Ertzaintza se centran en controlar las situaciones de peligro:

    • Control de disturbios.
    • Contención de multitudes en manifestaciones u otros momentos de aglomeraciones.
    • Protección de infraestructuras.
    • Seguridad en eventos de cualquier ámbito.

     

    Quieres preparar las

    Oposiciones Ertzaintza
    Descarga el índice del temario gratis

    Requisitos para ingresar a la Brigada Móvil de la Ertzaintza

    La Brigada Móvil de la Ertzaintza solo es accesible para aquellos funcionarios que ya forman parte de la policía autonómica del País Vasco, lo que significa que debes haber obtenido una plaza tras superar las oposiciones de la Ertzaintza.

    Tras esto, debes acceder a algún curso de especialización de la Brigada Móvil de la Ertzaintza convocado de forma periódica y, como es obvio, superarlo.

    1. Edad y nacionalidad

    Para optar a un puesto en la Brigada Móvil de la Ertzaintza debes haber cumplido la mayoría de edad y no superar los 38 años. Además de esto, para acceder a la Ertzaintza es obligatorio tener la nacionalidad española.

    2. Formación académica y física

    Como mínimo, no puedes acceder a este Cuerpo si no cuentas con el título de Bachillerato o equivalente. Una vez acredites esta formación, debes superar todas las pruebas de la Ertzaintza, incluidas las pruebas teóricas y físicas para, posteriormente, realizar el curso de especialización de la Brigada Móvil.

    3. Aptitudes y habilidades requeridas

    No puedes haber sido condenado por delito doloso, ni estar separado del servicio de las Administraciones Públicas, ni estar inhabilitado ni suspendido del ejercicio de funciones públicas.

    Tampoco podrás tener ninguna causa de exclusión médica.

     

    Proceso de selección para la Brigada Móvil de la Ertzaintza

    Tras tu decisión de entrar en la Brigada Móvil de la Ertzaintza, debes saber que te tendrás que enfrentar a un proceso de selección complicado, propio de cualquier oposición. Así que, con el fin de ayudarte a aclar tus dudas, te mostramos cuáles son las pruebas a las que harás frente.

    1. Pruebas físicas

    Las pruebas físicas para acceder a la Ertzaintza son las siguientes:

    • Natación: 50 metros con estilo libre para los que tienes dos intentos si se produce salida nula.
    • Press de banca: levantamiento de barra con pesas tantas veces como puedas. (45 kg hombres y 29 kg mujeres).
    • Circuito de agilidad: dos intentos.
    • Course Navette: test de resistencia.

    2. Exámenes teóricos y prácticos

    El tipo test es de carácter obligatorio y eliminatorio.

    Todas las preguntas del examen están pensadas para evaluar tus conocimientos sobre el temario oficial de esta oposición. Respecto a los criterios de corrección, tanto de la parte teórica como de la práctica, debes saber que las respuestas falladas penalizan 1/3 de cada pregunta acertada, mientras que las no contestadas no penalizan.

    3. Evaluación psicológica y entrevista personal

    En esta prueba se evalúan tus aptitudes en cuanto a llevar a cabo las funciones del puesto. Se divide en cuatro ejercicios diferentes:

    • Ejercicio de razonamiento (máximo de 30 puntos).
    • Ejercicio de aptitudes de percepción (máximo de 30 puntos).
    • Ejercicio de aptitudes espaciales (máximo de 30 puntos).
    • Ejercicio de aptitudes verbales (máximo de 30 puntos).
    • Varios test de personalidad (entre 0 y 150 puntos).

     

    Formación y entrenamiento en la Academia de la Ertzaintza

    La Academia Vasca, conocida como “Academia Vasca de Policía y Emergencias” (A.V.P.E.), es el centro de formación y entrenamiento en el que se preparar a aquellos candidatos que han superado las oposiciones de la Ertzaintza.

    En esta academia, todos los candidatos deben superar un programa de capacitación, además de llevar a cabo los cursos de especialización de alguna de las unidades, como la Brigada Móvil, si fuera necesario.

    1. Plan de estudios y temario específico

    El plan de estudios y el temario y duración del mismo dependen de cada convocatoria, por lo que es crucial consultar cada convocatoria específica de la Academia de la Ertzaintza para tener la información actualizada al detalle.

    Estas son algunos de los temas sobre los que se te examinará: derecho, seguridad ciudadana, técnicas policiales, igualdad de género, primeros auxilios, etc.

    2. Entrenamiento físico y táctico

    La Academia presta especial atención al entrenamiento de sus futuros agentes, con el objetivo de prepararlos a la perfección para las diferentes situaciones de peligro.

    • Resistencia cardiovascular.
    • Fuerza muscular.
    • Agilidad y coordinación.
    • Entrenamiento táctico.
    • Intervención.
    • Escenarios simulados.
    • Formaciones tácticas.

    3. Simulacros y prácticas en situaciones reales

    Los simulacros y las prácticas se llevan a cabo bajo la supervisión y la evaluación de instructores especializados y capacitados para ello, los cuales son los encargados de formar, corregir y ofrecer retroalimentación a los candidatos con el fin de ayudarles en su proceso por formar parte de la Brigada Móvil de la Ertzaintza.

    Para ello, se simulan diferentes escenarios en los que los aspirantes practican y desarrollan las habilidades necesarias para el puesto.

    • Simulacros de intervención en disturbios.
    • Simulacros de detenciones.
    • Rehenes o secuestros.
    • Simulacros de intervención en situaciones de emergencia.

     

    Salario y beneficios en la Brigada Móvil de la Ertzaintza

    El sueldo de los profesionales del Cuerpo de la Ertzaintza se encuentra, actualmente, en los 1.800 € brutos al mes, cantidad a la que hay que sumarle ciertos complementos como la antigüedad o el destino, entre otros que te comentaremos a continuación.

    1. Escala salarial y complementos

    No todos los miembros de la Brigada Movil de la Ertzaintza o de cualquier otra unidad cobra lo mismo, sino que una de las principales variantes del sueldo es la escala y en la que se encuentre cada uno.

    Así, los sueldos según la escala serían los siguientes:

    • Básica: 1.800 euros brutos mensuales.
    • Inspector: 2.000 euros brutos mensuales.
    • Comisario: 2.500 euros brutos mensuales.
    • Intendente: 2.800 euros brutos mensuales.

    Además de estos salarios, verás tu cuantía aumentada por los siguientes complementos:

    • Complemento de destino.
    • Complemento de peligrosidad.
    • Complemento por antigüedad.

    2. Prestaciones y seguros

    Estas prestaciones y seguros están regulados por las leyes laborales y sindicatos. Fueron creadas para garantizar la protección de todos los agentes de la Ertzaintza, independientemente de su unidad, y es un sinónimo de cobertura de su seguridad en el desempeño de sus funciones.

    • Seguro de vida y de accidentes.
    • Seguro de responsabilidad civil.
    • Prestaciones por enfermedad.
    • Seguro de asistencia médica.
    • Beneficios sociales.

     

    ¡Consigue tu plaza en la Ertzaintza y especialízate en la Brigada Móvil!

    Si quieres disfrutar de una profesión llena de adrenalina y velar por la protección y seguridad de toda la ciudadanía, no dudes en escribirnos a través del formulario para que podamos contactar contigo e informarte sobre nuestra formación para conseguir tu plaza fija en la Ertzaintza.

    ¡Prepárate con Flou!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Ertzaintza

    Comparte:

    Sigue el flou

    mujeres-ertzaintza

    Mujeres en la Ertzaintza ¿qué diferencias hay en las oposiciones?

    La policía vasca también se encuentra entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que tiene que realizar esfuerzos...

    Press Banca Ertzaintza

    Guía completa de la prueba de press de banca en la Ertzaintza

    ¿Cómo tienes los músculos? Si te interesa entrar en la policía vasca, más vale que estén fuertes, porque una de...

    Prueba de natación en la Ertzaintza

    Todo sobre la prueba de natación de la Ertzaintza

    La prueba de natación de la Ertzaintza es una de las cuatro que exige este cuerpo para entrar en plantilla....

    Convenio de la Ertzaintza

    Convenio de la Ertzaintza: aspectos clave y beneficios

    ¿Tienes la vocación necesaria para formar parte de alguno de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado? Si eres...