¿Te gustaría trabajar para el servicio postal español? Si es así, seguro que te has planteado prepararte para aprobar las oposiciones de Correos. Si no estás convencido de que esta sea la mejor opción para ti, o no estás preparado para iniciar el proceso en este momento, también puedes acceder a un trabajo mediante la bolsa de empleo de Correos.
En este artículo vamos a ver cómo realizar la inscripción en esta bolsa de empleo, qué necesitas para poder acceder a un puesto en el servicio postal y otros datos de interés para tu futuro. ¿Preparado para empezar? ¡Pues vamos allá!
Bolsa de empleo de Correos: qué es y cómo funciona
Si ya estás familiarizado con Correos, la empresa de envíos más importante de nuestro país, y que ofrece numerosos empleos por todo el territorio nacional, seguro que ya sabes que la mejor forma para acceder a uno de estos puestos de trabajo es a través del sistema de oposiciones.
Estas oposiciones se convocan con frecuencia y ofrecen trabajos bien remunerados y con estupendas condiciones laborales: esto significa que interesan a un montón de aspirantes y, en consecuencia, la competencia para conseguir una plaza es bastante alta. No obstante, quizá no sepas que hay otra forma de hacerte con un puesto: la bolsa de empleo de Correos.
El objetivo de esta alternativa de empleo es la incorporación de nuevo personal para ocupar determinados puestos de trabajo, que necesitan cubrirse de forma temporal. Por lo tanto, no es un puesto para toda la vida, si no que sirve para realizar sustituciones, cubrir largas bajas y prestar apoyo en una serie de situaciones concretas.
La bolsa de empleo de Correos es una oportunidad para dar tus primeros pasos en la plantilla del servicio postal y descubrir si es la empresa ideal para ti.
Una de las ventajas de participar en este sistema es que puedes acceder a un montón de puestos diferentes, ya que en cada convocatoria suele cubrirse un amplio abanico y un gran número de plazas. Solo en la última convocatoria, en el año 2021, se ofreció un total de 128.153 plazas.
¿Te imaginas hacerte con una de ellas? ¡Si te preparas con tiempo para la siguiente convocatoria de Correos, seguro que puedes conseguirlo!
¿Cómo realizar la inscripción en la bolsa de empleo?
Si quieres acceder a un puesto de trabajo en Correos, el primer paso que debes dar es realizar una solicitud de inscripción. Eso sí, deberás hacerlo correctamente y dentro de los plazos indicados.
Pasos a seguir para llevar a cabo la inscripción en la bolsa de empleo de Correos
A continuación, vamos a analizar qué pasos debes seguir para realizar una correcta inscripción en la bolsa de empleo de Correos. ¡Presta atención!
- En primer lugar, comprueba que existe una convocatoria vigente y abierta. Cuando te asegures de que así sea, revisa las bases y averigua el plazo de presentación de solicitudes. Es un sistema muy estricto, por lo que, todo lo que entre fuera de este plazo, quedará eliminado del proceso. ¡Es muy importante conocer la fecha límite!
- En segundo lugar, comprueba qué documentación se te exigirá y asegúrate de tenerla a mano para poder adjuntarla cuando se te indique. Esto incluye los requisitos y méritos que te interese alegar.
- En tercer lugar, accede a la web oficial de Correos y entra en el apartado de Convocatorias Públicas. Aquí podrás acceder al formulario de inscripción online y cubrirlo con la información indicada: puesto de trabajo, datos personales, selección de provincia o ámbito territorial del trabajo, entre otros.
- En último lugar, deberás adjuntar toda la documentación que se te exija, pero tendrás un tiempo límite para hacerlo: por eso resulta tan útil el paso número dos, lo tendrás todo listo para hacer clic y enviar.
Para mantenerte informado/a de nuevas convocatorias o para conocer el estado de tu solicitud de acceso, puedes hacerlo a través de la web de Correos. Solo tendrás que entrar en el apartado de Personas y Talento y, una vez dentro, disfrutar de toda la información disponible.
Esto es lo que necesitas para hacer la inscripción en la bolsa de empleo de Correos
Aunque la bolsa de empleo de Correos es una alternativa asequible, para poder participar en el proceso selectivo y entrar a formar parte de esta plantilla, primero tendrás que cumplir con una serie de requisitos. ¡Echa un vistazo y asegúrate de que cuentas con todos estos requerimientos!
- Tener la edad mínima legal de contratación para cada puesto.
- Contar con los permisos de trabajo y requisitos contractuales acordes a la legislación vigente en esta materia.
- Estar en posesión del título de ESO, Graduado Escolar o titulación oficial equivalente. También pueden acreditarse conocimientos o experiencia en el desempeño de profesiones equivalentes.
- Tener la habilitación legal para desempeñar estos trabajos y la capacidad funcional para realizar las tareas correspondientes a cada puesto.
- En caso de presentarte a algunos puestos de reparto, se te pedirá tener un permiso de conducir concreto: o de vehículo B1, o de moto A, A1 o A2, según el caso.
- Dependiendo del puesto, se podría solicitar también tener un vehículo propio o local mediante los que desplazarse y realizar el trabajo de reparto, especialmente en el caso de servicios rurales.
- También se exigirá la no existencia de contratos actuales en la empresa. Además, no se admitirá a aspirantes que no hayan superado un periodo anterior de prueba en el puesto solicitado o hayan sido evaluados de forma negativa.
¡Consigue tu trabajo en Correos! En Flou, te ayudamos
Como ya has podido comprobar, obtener un puesto de trabajo mediante la bolsa de empleo de Correos puede ser una opción laboral con muchas ventajas. Sin embargo, es posible que quieras una opción más estable y segura: en este caso, te animamos a presentarte a las oposiciones de Correos.
Si buscas un trabajo para toda la vida, las oposiciones de Correos pueden ser tu oportunidad de conseguirlo y trabajar en un entorno inmejorable.
¿Listo para empezar el proceso opositor e ir a por tu plaza fija? En Flou te ayudamos a hacerte con ella, sin agobios y a tu ritmo, y te ayudamos a cumplir todos tus objetivos, poniendo todas las herramientas a tu alcance.
Si quieres saber más, solo tienes que rellenar el formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para resolver todas tus dudas. ¡Te esperamos!