¿Cómo ser auxiliar de biblioteca?

Sobre Oposiciones

24 septiembre 2024

    Muchos/as opositores/as tienen esta duda: ¿cómo ser auxiliar de biblioteca? Lo cierto es que no existe una fórmula mágica, la clave está en una buena preparación que te impulse y la constancia. ¡Descubre todos los detalles en este artículo!

    Introducción al rol del auxiliar de biblioteca

    ¿Qué esperar tras aprobar las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales o las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca del Estado? Una vez consigas tu plaza, tendrás que desempeñar un rol asociado a unas funciones en tu puesto de trabajo. ¡Te las contamos!

    • Gestionar y mantener los fondos bibliotecarios. Gran parte de tu tiempo consistirá en ordenar el catálogo de libros, discos o DVDs.
    • Divulgación cultural y extensión de la actividad bibliotecaria para acercarla a la comunidad.
    • Atención cara al público y asesoramiento para ayudarles con sus dudas y realizar gestiones como registro, crear carnets o los préstamos.
    • Manejar bases de datos para tener controlados los fondos, préstamos y servicios de la biblioteca.
    • Servir de apoyo al bibliotecario con una titulación superior que ejerce en las instalaciones realizando sus labores.

    Requisitos para ser auxiliar de biblioteca

    No podrás ser auxiliar de biblioteca si no cumples con los requisitos establecidos en la convocatoria que te interesa. Pueden variar de una corporación local a otra y las que publica el Estado, de una promoción a otra. Pero por lo general suelen ser muy parecidos. ¡Conócelos aquí!

    • Nacionalidad española, de uno de los Estados miembros de la Unión Europea. También si:
      • Eres cónyuge de alguien con cualquiera de esas nacionalidades y no estáis separados de derecho
      • Si eres descendiente menor de 21 años de una persona con cualquiera de esas nacionalidades, o mayor de esa edad si eres una persona dependiente.
      • De algún Estado donde se aplique la libre circulación de trabajadores que esté ratificado por España.
    • Edad. Más de 16 años (a veces, 18) y no superar la edad de jubilación forzosa.
    • Capacidad. Tener la capacidad psicofísica para desempeñar las tareas del puesto.
    • Habilitación. No estar separado por expediente disciplinario de las Administraciones Públicas ni encontrarte en inhabilitación para cargos públicos.

    Quieres preparar las

    Oposiciones Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales
    Descarga el índice del temario gratis

    Formación necesaria para auxiliares de biblioteca

    ¿Qué formación necesitas para ser auxiliar de biblioteca? Pueden pedirte o el título de la ESO o el de Bachillerato y también sus equivalentes. ¡Conoce los detalles aquí abajo!

    Título de la ESO

    Para muchos de los puestos, te pedirán el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Técnico o equivalente, como:

    • Formación Profesional de Primer Grado.
    • Graduado Escolar o Bachiller Elemental.
    • Certificado de Estudios Primarios expedido antes de la promoción de 1975-1976.

    Título de Bachillerato

    Para otros puestos para ser auxiliar de biblioteca, pueden exigirte el título de Bachillerato, Técnico Superior o equivalente. De acuerdo con el Ministerio de Educación, son:

    • Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
    • Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Titulación de Técnico (Formación de Grado Medio).
    • Titulación de Técnico Superior (Formación Profesional Grado Superior).
    • Maestro de Enseñanza Primaria.
    • Segundo curso de una modalidad de Bachillerato experimental.

    Consejos para preparar tu oposición de auxiliar de biblioteca

    ¿Cómo ser auxiliar de biblioteca? Aprobando las oposiciones y consiguiendo una plaza. Sigue todos estos consejos para multiplicar tu rendimiento y lograr tus objetivos. ¡Vamos allá!

    Recursos y planificación

    Estudia para las oposiciones con una serie de recursos y técnicas de tu parte con las que avanzar a buen ritmo con el temario.

    • Sigue una buena planificación con objetivos realistas y que te permitan avanzar a buen ritmo con el temario.
    • Consulta tus dudas con fuentes fiables y/o expertos en la oposición. Es importante que te asegures de que las puedes resolver para no crear cuellos de botella o arrastrarlas durante la preparación.
    • Estudia por un temario actualizado y adaptado a tu oposición. De lo contrario, podrías estar interiorizando un contenido erróneo que te suponga fallos en los exámenes y te impida ser auxiliar de biblioteca.
    • Reserva sesiones de repaso para combatir la curva del olvido. Es recomendable que lo hagas periódicamente: al final de tus jornadas, cada semana y también por bloques y temas.
    • Realiza simulacros de examen con convocatorias pasadas, te servirá tanto para repasar como para asimilar el modelo de examen y familiarizarte con el formato test.
    • Haz tus propios esquemas y resúmenes para sintetizar la materia, desgranar el temario y como apoyo para tus futuras sesiones de repaso.

    Apoyo y asesoramiento

    El acompañamiento es clave para darle un impulso a tu preparación. Si bien, hay opositores/as que prefieren estudiar por libre, contar con este apoyo te facilitará enormemente la formación.

    • Asiste a clases especializadas sobre las oposiciones de biblioteca y archivo para interiorizar el temario a fondo.
    • Recibe asesoramiento y preparación personal para sacar la plaza como auxiliar de biblioteca y archivo.

    Hábitos y estilo de vida

    Es importante que sigas un estilo de vida saludable, no solo por tu propio bien, es que además está demostrado que te ayudará con tu preparación de las oposiciones.

    • Sigue una dieta equilibrada, rica en nutrientes y alimentos frescos para notar un impulso en tu rendimiento cognitivo.
    • Ten un buen horario del sueño y procura que tus horas de descanso sean de calidad. Serán tu mayor aliado para mantener despierta tu actividad cognitiva.
    • Haz deporte con regularidad para despejar la mente, generar endorfinas con las que aumentar y motivación y conseguir claridad mental.
    • Toma aire fresco siempre que puedas. Te ayudará a desconectar del estudio, despejar tus ideas y volver con fuerzas a la preparación.
    • Socializa. Tener contacto con tus seres queridos te ayudará a renovar fuerzas, mantenerte motivado y abandonar la sensación de aislamiento que genera opositar.

    Cómo puede ayudarte una academia en tu preparación

    Prepararte con una academia te traerá muchas ventajas: acompañamiento, resolución de dudas con expertos, un temario de calidad… Conoce cómo te ayudará a ser auxiliar de biblioteca.

    • Temario de calidad. Las academias preparan sus propios índices y contenidos, a través de los preparadores que tienen en su plantilla que conocen el proceso, la materia y las modificaciones.
    • Docentes expertos. Contarás con un profesorado que te ayudará a resolver dudas y entender el temario en profundidad. Marcará una diferencia en tu estudio.
    • Acompañamiento. Sentirte solo/a puede ser un impedimento para avanzar en tus estudios y conseguir una plaza. El asesoramiento de una academia te ayudará a mantenerte motivado, resistir en el proceso y, eventualmente, conseguir esa plaza.
    • Recursos de calidad. Test, temario, bibliografía complementaria, actualizaciones, simulacros… Una academia te ofrecerá una formación completa.
    • Ahorro de tiempo. La academia pone a tu disposición desde el primer día los recursos y material para empezar en el estudio. Además, te mantiene al día con las alertas sobre convocatorias y modificaciones. Preparándote por libre, tendrías que invertir tiempo y esfuerzos en conseguir todos estos recursos.
    • Resolución de dudas. Tendrás a personal cualificado al que dirigir tus consultas siempre que lo necesites y recibirás una respuesta satisfactoria y fiable. Esto te ayudará a avanzar en el temario y el proceso.

    ¡Consigue una plaza como auxiliar de biblioteca!

    ¿Cómo ser auxiliar de biblioteca? Siguiendo una metodología de estudio que funcione, teniendo unos recursos de calidad de tu parte y prepararte a fondo para lograr tu objetivo: una plaza hasta que te retires.

    En Flou sabemos todo lo que necesitas para que consigas esa plaza. Te ofrecemos nuestro método Compás, con los recursos y estrategias para que tu preparación sea eficiente. ¿Quieres saber más? Rellena el formulario para recibir asesoramiento.

    Bibliografía:

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales

    Comparte:

    Sigue el flou

    oposiciones-auxiliar-biblioteca-galicia

    Guía de las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en Galicia

    Las oposiciones para Auxiliar de Biblioteca en Galicia son una excelente oportunidad para quienes desean trabajar en un entorno cultural...

    oposiciones auxiliar biblioteca madrid

    Guía de las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en Madrid

    ¿Estás pensando en preparar las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en Madrid? En este artículo te ofrecemos una pequeña guía...

    estudios-bibliotecario

    Estudios de un bibliotecario: ¿cuáles son?

    Si quieres sacarte unas Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca el título que necesitas, como verás en los requisitos, es el...

    trabajar-en-bibliotecas

    Trabajar en bibliotecas: explorando oportunidades de carrera y preparación para oposiciones

    Trabajar en bibliotecas es una muy buena oportunidad para todas aquellas personas que, queriendo disfrutar de los beneficios de ser...