¡104 plazas convocadas en los últimos años! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Cómo preparar oposiciones de Auxiliar de Biblioteca: Guía completa

preparar-oposiciones-auxiliar-biblioteca
preparar-oposiciones-auxiliar-biblioteca
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    ¿Cómo preparar oposiciones de Auxiliar de Biblioteca? Te damos una guía completa en este artículo. Descubre cuáles son los requisitos para presentarte, el temario que tendrás que superar y por supuesto los consejos para que tu estudio sea eficiente. ¡Vamos al lío! 

     

    Requisitos para presentarse a las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca

    De las primeras cosas que debes averiguar antes de preparar las oposiciones son los requisitos que exigen para que te acepten. Descubre cuáles son aquí abajo. 

    • Edad. Desde los 16 o 18 años hasta la edad de jubilación forzosa. 
    • Nacionalidad española o compatible con lo que se contempla en las bases. 
    • Título de Grado en ESO o Bachillerato, como mínimo. 
    • Capacidad para el desempeño de las funciones.
    • Habilitación legal o separación de los servicios públicos.
    • Pago de las tasas de examen con su correspondiente justificación. 

     

    Temario de las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca

    Para preparar adecuadamente las oposiciones a Auxiliar de Biblioteca, necesitas conocer el temario que tendrás que estudiar. Aunque puede variar de una Administración a otra, estos son los 27 módulos y bloques que formarán parte de los contenidos a superar. ¡Descúbrelos con antelación! 

    Gestión archivística y documental 

    • Tema 1. La Archivística y los documentos de archivo.
    • Tema 2. El documento y el expediente electrónico.
    • Tema 3. El archivo.
    • Tema 4. El tratamiento documental (I).
    • Tema 5. El tratamiento documental (II).
    • Tema 6. La difusión y el servicio en los archivos.

    Administración bibliotecaria 

    • Tema 7. Concepto y función de la biblioteca. Organizaciones bibliotecarias internacionales y formación del personal bibliotecario.
    • Tema 8. Tipos de bibliotecas. Organización bibliotecaria española: central y autonómica.
    • Tema 9. Bibliotecas públicas: concepto, funciones, servicios y clases. Principales secciones.
    • Tema 10. El edificio bibliotecario: planificación, organización y mobiliario.
    • Tema 11. Gestión de la colección bibliográfica: concepto. Selección, adquisición, registro, sellado, preparación y colocación de los fondos. Mantenimiento físico de la colección. El expurgo.
    • Tema 12. Proceso técnico de los fondos: catalogación. El formato MARC.
    • Tema 13. Los catálogos: concepto, clases y fines. Reconversión de los catálogos. El OPAC.
    • Tema 14. Principales sistemas de clasificación bibliográfica. La CDU.

    Difusión cultural y atención al público

    • Tema 15. Servicios bibliotecarios al público. Recepción del usuario. Acceso al documento. Servicios de información y referencia.
    • Tema 16. Extensión bibliotecaria. Extensión cultural y animación a la lectura.

    Integración de las nuevas tecnologías

    • Tema 17. Automatización de bibliotecas: situación actual y tendencias de futuro.
    • Tema 18. El libro electrónico.
    • Tema 19. Tecnologías e innovación en las bibliotecas del siglo XXI.

    Evolución temporal del libro y las bibliotecas

    • Tema 20. Historia del libro, desde sus orígenes hasta la edición digital
    • Tema 21. Breve historia de las bibliotecas.
    • Tema 22. Las bibliografías: definición, objetivos y evolución histórica. Tipología. Impacto de internet.

    Tipología y tratamiento de los recursos informativos

    • Tema 23. Fuentes de información.
    • Tema 24. Documentación e información. El documento y sus clases. El documento digital.
    • Tema 25. Los lenguajes documentales y los tesauros.
    • Tema 26. Análisis documental. Indización y resumen.

    Legislación

    • Tema 27. Legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español.

    Oposiciones Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales?

    Cómo preparar las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca

    La fórmula para preparar las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca se centra en cinco principios, de los que te hablaremos en este apartado. Conoce el temario, elegir una buena academia o practicar con exámenes anteriores son algunos de ellos. ¡Infórmate a fondo aquí abajo! 

    1. Conoce el temario y la estructura del examen

    Este artículo es un 2 en 1, porque encontrarás el temario que tendrás que preparar para la oposición. Así sabrás cuáles son los contenidos que tendrás que estudiar para enfrentarte a al examen. 

    ¿Por qué es importante saberlos con antelación? Porque así te ayudará a organizarte, saber de forma realista cómo es la oposición y plantear tus objetivos para el estudio. 

    2. Elige una buena academia o preparador

    Existe una amplia oferta formativa que te ayudará a preparar las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca. Por lo tanto, debes escoger aquella Academia que se ajuste a tus expectativas, necesidades y disponibilidad. Será de gran ayuda para que avances en el estudio con eficiencia y de la mano de profesionales especializados en el proceso que te guíen paso a paso. 

    3. Elabora un plan de estudio

    Sé realista. Despliega tus dotes de organización en tu plan de estudios teniendo en cuenta tu rendimiento real, los horarios donde disfrutas de unos picos de productividad más altos y sin perder de vista a la celebración de la convocatoria. 

    Lo importante es que te marques objetivos acordes a tus capacidades, sin forzarte ni ser demasiado laxo. Llega al punto medio con tu plan de estudios y verás cómo vas alcanzando las metas a tu ritmo. 

    4. Practica con exámenes anteriores

    Hazte como sea con exámenes de convocatorias pasadas publicadas por la Administración a la que vayas a presentarte. Te servirán para familiarizarte con el formato, detectar si algunas preguntas se repiten con frecuencia y repasar la materia. Es una herramienta potente para darle un plus a tu estudio. 

    5. Mantén la motivación y la constancia

    Acepta desde un primer momento que en el estudio de una oposición vas a sufrir altibajos emocionales, porque vas a estar en una carrera de fondo que puede durar varios meses o incluso años. 

    Pero la buena noticia es que tienes las riendas para dominar estas etapas y sacar lecciones valiosas de todas ellas. A continuación, te damos 5 claves para que mantengas la motivación, seas constante y disfrutes de este periodo previo a conseguir tu plaza fija. 

    • Lleva una vida sana. Come, duerme y ten un ritmo de vida saludable para que tu cerebro genere la serotonina necesaria para afrontar el estudio con motivación. 
    • Ten claros tus motivos. Hazte un mood board, ten a un amigo que te lo recuerde o recurre a una academia con asesor que te reafirme en por qué estás opositando y por qué los momentos más duros de la preparación merecerán la pena por ese trabajo estable y de tus sueños. 
    • Reserva tiempo de desconexión. Una oposición es como un trabajo y si es el monotema que copa tu mente, aunque hayas planificado tiempo de descanso no estarás desconectando del todo. Y esto afecta tu rendimiento y motivación frente al estudio. 
    • Socializa. El aislamiento es la Kriptonita de un opositor y lo que puede lanzarte de lleno a la desmotivación. A la hora de planificar tu preparación, debes contemplar el tiempo de calidad con tus seres queridos y realizando actividades que te motiven para que cuando retomes el estudio lo hagas con todo el entusiasmo del mundo. 
    • Dedica tiempo a tus aficiones. Y si no las tienes, búscatelas. Los hobbies son importantes a la hora de opositar, porque te ayudan a mantener la mente despejada, impulsar tu creatividad y darte un boost de dopamina que se reflejará en tu motivación con el estudio.

     

    ¡Escoge la mejor preparación para ti! 

    ¿Quieres conseguir buenos resultados en tu oposición? ¡Escoge la mejor academia para ti! En Flou encontrarás preparadores especializados, contenidos elaborados por expertos y un seguimiento que te ayudará a dar cada paso con seguridad. ¡Y todo esto a distancia! 

    Esto es solo el principio, entérate de todo lo demás rellenando el formulario y de la boca de nuestros asesores. ¡Es el momento de que conozcas el método Compás! 

    Información relacionada con Oposiciones Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales


    Sigue el Flou

    como-ser-auxiliar-biblioteca

    ¿Cómo ser auxiliar de biblioteca?

    Muchos/as opositores/as tienen esta duda: ¿cómo ser auxiliar de biblioteca? Lo cierto es que no existe una fórmula mágica, la...

    oposiciones-auxiliar-biblioteca-galicia

    Guía de las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en Galicia

    Las oposiciones para Auxiliar de Biblioteca en Galicia son una excelente oportunidad para quienes desean trabajar en un entorno cultural...

    oposiciones auxiliar biblioteca madrid

    Guía de las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en Madrid

    ¿Estás pensando en preparar las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en Madrid? En este artículo te ofrecemos una pequeña guía...

    estudios-bibliotecario

    Estudios de un bibliotecario: ¿cuáles son?

    Si quieres sacarte unas Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca el título que necesitas, como verás en los requisitos, es el...