Trazado Flou

Oposiciones Auxiliar Administrativo/a del Servicio de Salud de Madrid

Domina el a, b, c del funcionamiento diario de hospitales y clínicas de la capital. Con Flou puedes preparar las oposiciones de auxiliar administrativo/a del servicio de salud de Madrid (SERMAS) y lograr esa plaza fija que tanto deseas.

Trazado Flou

¿Alguna duda sobre la oposición de auxiliar administrativo/a del Servicio de Salud de Madrid?

Presta mucha atención

En este listado encontrarás todos los requisitos que necesitas para acceder a las oposiciones de auxiliar administrativo/a para la Comunidad de Madrid. Revísalos y, si los cumples todos, ¡que nada te pare!

Nacionalidad

Española o de algún estado miembro de la Unión Europea, del espacio económico europeo o de algún estado al que se aplique la libre circulación de trabajadores. También podrás presentarte si tienes reconocido este derecho por norma legal.

Edad

Tienes que tener 16 años cumplidos y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.

Capacitación

Debes tener la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto que vas a desempeñar.

Habilitación

No puedes haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas. Tampoco puedes hallarte inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.

Titulación

Deberás tener o estar en condiciones de obtener el título de la ESO, Técnico/a en FP o equivalente. Si has obtenido tu titulación en el extranjero, ¡asegúrate de acreditar su homologación!

Tu plaza te espera

Pronto llegarás a la vida que deseas y podrás dedicarte a disfrutar con tu trabajo como auxiliar administrativo/a del SERMAS, pero antes, deberás enfrentarte al examen oficial de la oposición. ¡Dos pasos más y lo tienes!

Fase de oposición

Consiste en un cuestionario tipo test sobre el contenido del temario. ¡Ojo! Tendrás cuatro opciones de respuesta y preguntas de reserva.

Fase de concurso

Un tribunal calificará los méritos que acredites. Se valorarán aspectos como experiencia profesional, idiomas, formación académica o participación en comisiones de calidad, entre otros. ¡A trabajar tus skills!

Siempre al día

No queremos que se te pase ningún detalle y, por eso, te proporcionamos un temario revisado y actualizado a diario por nuestro equipo de expertos/as en oposiciones.

  • Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Título preliminar. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección de la salud en la Constitución.
  • Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: composición, elección y funciones.
  • Tema 3. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.
  • Tema 4. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: estructura del sistema sanitario público; organización general del sistema sanitario público, los servicios de salud de las Comunidades Autónomas y las Áreas de Salud.
  • Tema 5. Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid: sistema sanitario de la Comunidad de Madrid. Derechos y deberes de los ciudadanos. El Servicio Madrileño de Salud.
  • Tema 6. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario; derechos de las funcionarias públicas. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley; integración del principio de igualdad en la política de salud; modificaciones de la Ley General de Sanidad.
  • Tema 7. La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: derechos de los ciudadanos. La tarjeta sanitaria individual. Los derechos de información sanitaria y a la intimidad en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
  • Tema 8. Las modalidades de la asistencia sanitaria. La atención primaria de la salud. La asistencia hospitalaria. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades.
  • Tema 9. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales. Los órganos administrativos. Principios generales y competencia. Abstención y recusación. Funcionamiento electrónico del sector público. Relaciones interadministrativas.
  • Tema 10. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Objeto. Ámbito subjetivo de aplicación. De los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas. Términos y plazos.
  • Tema 11. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): De los actos administrativos. El procedimiento administrativo común. Revisión de los actos administrativos. Iniciativa legislativa y potestad reglamentaria.
  • Tema 12. Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen gobierno y Profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.
  • Tema 13. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores.
  • Tema 14. Real Decreto Legislativo 5/2015, Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de Personal. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio: principios rectores y requisitos generales. Acceso al empleo público de los nacionales de otros Estados, acceso al empleo público de funcionarios españoles de Organismos Internacionales y personas con discapacidad. Órganos de selección.
  • Tema 15. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (I): normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario
  • Tema 16. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (II): provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias.
  • Tema 17. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (III): situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
  • Tema 18. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil: Ámbito de aplicación, el Interés superior del menor, tratamiento de datos de carácter personal, actuaciones de protección, obligaciones de los ciudadanos y deber de reserva.
  • Tema 19. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Afiliación de trabajadores: altas, bajas y variaciones en los datos. Cotización: obligatoriedad. Liquidación: competencia y prescripción. Acción protectora del sistema de Seguridad Social: Disposiciones generales.
  • Tema 20. Documentación de uso de las Instituciones Sanitarias: administrativa y clínica. La historia clínica. Clasificación de los documentos: sistemas. Circuitos de los documentos: archivo. El Registro de Entrada y Salida de documentos.
  • Tema 21. El servicio de Admisión y documentación clínica: gestión de la historia clínica, archivo de historias clínicas; nociones básicas de codificación.
  • Tema 22. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica.
  • Tema 23. La protección de datos. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos): objeto, ámbito territorial, definiciones. Condiciones para el consentimiento. Tratamiento de categorías especiales de datos personales. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales. Derecho de acceso del interesado.
  • Tema 24. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Contratos del sector público: Tipos de contratos. Partes del contrato. El expediente de contratación.
  • Tema 25. Los centros hospitalarios: estructura funcional de la Gerencia, de la Dirección Médica, de la Dirección de Enfermería y de la Dirección de Gestión.
  • Tema 26. Plataformas informáticas de uso en la sanidad de la Comunidad de Madrid: Cibeles, Historia Clínica Electrónica Única.
  • Tema 27. Trabajo en el entorno gráfico de Windows 8: ventanas, iconos, accesos directos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. La papelera de reciclaje. El explorador de Windows: gestión de carpetas y archivos en discos duros y discos/memorias USB.
  • Tema 28. Word 2013: principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Herramientas de escritura. Composición del documento. Combinar correspondencia. Listas y esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento. Impresión del documento. Control de cambios.
  • Tema 29. Excel 2013: Hojas de cálculo: principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Gráficos. Vínculos.
  • Tema 30. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensajes. Libreta de direcciones. Personalización y uso de pies de firma.

Un trabajo más que productivo

¡Un perfil todoterreno! Eso es lo que necesitarás ser cuando te conviertas en auxiliar administrativo/a del Servicio de Salud de Madrid. Te adelantamos algunas de las tareas que deberás llevar a cabo.

  • Atención al público: tramitación de expedientes, información sobre cuestiones relacionadas con el negociado o la sección de adscritos…
  • Mecanografiar todo tipo de documentos.
  • Recibir, archivar y registrar los documentos a los expedientes de la unidad administrativa.
  • Comprobar y realizar operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos.
  • Manejar terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.

Para toda la vida

Vale que el dinero no lo es todo, pero… Los sueldos de auxiliar administrativo/a del Servicio de Salud de Madrid son una de las partes más positivas del trabajo.

Tu sueldo mensual rondará los 1.300 euros. Disfrutarás de 14 pagas, además de aumentos salariales cada trienio, ¡y muchas más ventajas laborales y salariales!

FAQs

¡Déjanoslo a nosotros/as! Cada vez que aparezca una nueva convocatoria te enviaremos un correo electrónico desde el Servicio de Alertas de Convocatorias, en el que te avisaremos de que ¡ya puedes apuntarte al proceso de selección! Revisa tu bandeja de entrada para que no se te escape ninguna oportunidad ;).

Alguno que otro, pero los tenemos controlados ;). Si haces scroll hacia arriba, verás un resumen de los principales requisitos que debes cumplir para presentarte a la oposición de auxiliar administrativo/a del SERMAS. ¡Lee con atención!

Cada persona es distinta. Por eso, la respuesta más acertada a esta pregunta es: depende. Depende de ti, del ritmo que seas capaz de llevar, pero también de muchos otros factores externos. Lo que sí te aseguramos es que en Flou, todo el equipo de profesionales trabaja día a día para que optimices tu tiempo de estudio y saques el máximo partido a cada hora.

Información relacionada con Oposiciones Auxiliar Administrativo/a de Salud


Sigue el flou

promocion-interna-auxiliar-administrativo

Promoción Interna Auxiliar Administrativo: Todo lo que debes saber

Si eres funcionario/a de carrera, o estás pensando en preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, o quieres mejorar...

convocatoria-auxiliar-administracion-general-ayuntamiento-barcelona

¡79 plazas en la convocatoria de Auxiliar Administrativo en Barcelona!

Si estás preparando las oposiciones de auxiliar administrativo hoy es tu día de suerte porque el Ayuntamiento de L’Hospitalet de...

convo-castilla-mancha

Convocatoria de Auxiliar Administrativo en Castilla-La Mancha: ¡226 plazas!

¿Quieres convertirte en funcionario? Entonces tenemos noticias frescas para ti. Acabamos de conocer la publicación de la nueva convocatoria para...

temario auxiliar administrativo del estado

¿Qué saber sobre el temario de Auxiliar Administrativo del Estado?

¿Estás pensando en prepararte unas oposiciones y no te acabas de decidir? ¿Buscas comprobar los temarios que parecen más asequibles...