Trazado Flou

¿Cómo es el test de Auxiliar Administrativo del Estado?

test-auxiliar-administrativo-estado
test-auxiliar-administrativo-estado
Trazado Flou

    Convertirse en funcionario del Estado puede ser una tarea complicada debido a la cantidad de personas que se presentan para conseguir una misma plaza. El test de Auxiliar Administrativo del Estado funciona como una especie de filtro para reducir el número de aspirantes que pasan a las siguientes fases del proceso selectivo.

    Al tratarse de una oposición para el subgrupo C2, estudiando todo el temario con ayuda de preparadores profesionales, no deberías tener problema en aprobar este examen. Aquí te contamos qué tipo de preguntas podría incluir, con ejemplos de pasadas convocatorias. ¡Sigue leyendo y descúbrelas!

     

    El test de Auxiliar Administrativo del Estado por temas

    La prueba para poder acceder a la Administración General del Estado como funcionario de base consiste en dos partes que conforman lo que se conoce como test de Auxiliar Administrativo del Estado.

    Ambos contienen preguntas con cuatro posibles respuestas cada una, de las que tan solo una será la correcta. Además, en cada parte tendrás 5 preguntas de reserva que debes contestar; pues, en caso de que falles alguna de las demás, estas te servirán como sustitutas.

    El primero de los cuestionarios está formado por 60 preguntas, de las cuales 30 versarán sobre el contenido del bloque “Organización Pública” del temario oficial, mientras que las 30 tendrán carácter psicotécnico para evaluar tus aptitudes administrativas, numéricas y verbales.

    Por último, la segunda parte contiene otras 30 preguntas, esta vez acerca de las materias recogidas en los módulos de “Actividad Administrativa y Ofimática”. Consulta a continuación algunas de las preguntas que han ido cayendo en pasados test de Auxiliar Administrativo del Estado. ¡Toma buena nota!

     

    Bloque Constitucional

     

    Según el artículo 6 de la Constitución española de 1978, el instrumento fundamental para la participación política es:

    1. Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales
    2. Los partidos políticos
    3. Los ciudadanos, individualmente
    4. El congreso de los diputados y el senado

    Según establece la C.E., la confianza, del Congreso de los Diputados al candidato a Presidente del Gobierno, se obtiene en primera votación:

    1. Por el voto de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados
    2. Por el voto al partido con mayor número de escaños
    3. Por el voto de la mayoría simple de los miembros del Congreso de los Diputados
    4. Por el voto de la mayoría absoluta del partido con mayor número de escaños

    La Constitución Española establece que el gobierno cesante continuará en funciones:

    1. Hasta la celebración de nuevas elecciones
    2. Hasta que el Congreso de los Diputados otorgue su confianza al candidato a la presidencia del Gobierno
    3. Hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno
    4. Hasta que el Presidente del Gobierno designe al nuevo Gobierno

    La Constitución establece que la reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá la aprobación por las Cortes Generales mediante Ley Orgánica:

    1. En todo caso, salvo las comunidades con características históricas, culturales y económicas distintas
    2. En cualquier caso, salvo en las provincias con entidad regional histórica
    3. En todo caso
    4. En cualquier caso, salvo en las comunidades con entidad regional histórica

    De conformidad con lo establecido por la Constitución:

    1. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey
    2. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Presidente del Gobierno
    3. Los miembros del Tribunal Constitucional deben ser nombrados entre miembros cesados del Gobierno del Estado o de las distintas Comunidades Autónomas Gobierno
    4. Los miembros del Tribunal Constitucional dependen directamente del Gobierno del Estado

     

    Test Auxiliar Administrativo del Estado: bloque de Derecho Administrativo

     

    En las alegaciones previas de un procedimiento contencioso-administrativo, las partes demandadas podrán alegar los motivos que pudieran determinar la incompetencia del órgano jurisdiccional en el plazo de:

    1. Los 10 primeros días
    2. Los 5 primeros días
    3. Los 15 primeros días
    4. Los 3 primeros días

    La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional conocerá en segunda instancia:

    1. De las apelaciones contra autos y sentencias dictados por los juzgados centrales de lo contencioso-administrativo y de las correspondientes peticiones
    2. De las apelaciones contra autos y sentencias dictados por los juzgados de lo contencioso-administrativo y de los correspondientes recursos de queja
    3. De las apelaciones contra autos y sentencias dictados por los juzgados centrales de lo contencioso-administrativo y de los correspondientes recursos de queja
    4. De las apelaciones contra las providencias dictadas por los juzgados de lo contencioso-administrativo y de los correspondientes recursos de queja

    ¿Qué órgano es competente para revisar de oficio las disposiciones dictadas por los Secretarios de Estado?

    1. Los Ministros
    2. Los Subsecretarios
    3. El Consejo de Ministros
    4. El Presidente del Gobierno

     

    Bloque Ofimático

     

    ¿Qué tipo de documentos son más favorables para usar como maestros en Word 2010?

    1. Los documentos breves
    2. Los documentos extensos
    3. Las plantillas
    4. Los que tienen gráficos

    ¿Cuál es la terminación de dominio en Internet para los organismos militares?

    1. .org
    2. .com
    3. .mil
    4. .es

     

    Test Auxiliar Administrativo del Estado: cuestiones ortográficas

     

    Señale el antónimo de «persuadir»:

    1. desanimar
    2. tentar
    3. inducir
    4. inclinar

    Señale el sinónimo de «Acezar»:

    1. Jadear
    2. Machacar
    3. Rebuscar
    4. Voltear

    Prepara con nosotros las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado

    Test

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado?

    ¡Aprueba las oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado y conviértete en un funcionario público!

    ¿Quieres alcanzar la estabilidad laboral que traerá a tu vida la seguridad en el futuro que tanto estás buscando? Opositar es una de las opciones más fiables de asegurarte un trabajo y un salario para toda la vida. 

    Prepárate con la preparación de Auxiliar Administrativo del Estado de la academia Flou y empieza a trabajar en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. El momento es ahora: con la última convocatoria con 1150 plazas de ingreso libre y 3 de estabilización. ¡Consulta los detalles en la publicación del BOE núm. 23, del viernes 27 de enero de 2023 para conocer los detalles! 

    Gracias a un equipo de profesores y preparadores del más alto nivel y con sobrada experiencia en este proceso selectivo, conseguir tu plaza fija será mucho más fácil de lo que piensas. No desaproveches esta oportunidad.

    Contáctanos a través del formulario o de nuestro chat en vivo y te daremos toda la información. ¿A qué esperas? ¡Oposita y vive mejor!

    Información relacionada con Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado


    Sigue el flou

    beneficios-de-ser-bombero

    Beneficios de ser bombero: ¿por qué elegir esta profesión?

    La profesión de los bomberos es de gran admiración por toda la sociedad desde edades tempranas. Tanto, que muchos son...

    foto-cabecera-blog-gente-con-flou-2023

    El cambio con Flou que buscaba Juan Pablo Hernández

    Prepara el asalto a una plaza de Guardia Civil con todas sus fuerzas, pero Juan Pablo Hernández ya está orgulloso...

    edad-máxima-policía-nacional

    Edad máxima para ingresar en la Policía Nacional: ¿qué debes saber?

    ¡Hola opositor/a! ¿Estás pensando opositar para el CNP y te interesa saber cuál es la edad máxima para acceder a...

    plazas-correos-por-provincias

    Plazas de Correos por provincias: ¿dónde hay más oportunidades?

    La última convocatoria de las oposiciones de Correos en 2023 se convirtió en todo un éxito al ofertar un total...